Política

Ley de presupuesto prohíbe izar la bandera LGBTIQ+ en embajadas de EEUU

Desde la Casa Blanca aseguraron que buscarán cómo derogar esa ley

EscucharEscuchar

Washington. Apenas visible en el enorme proyecto de ley presupuestaria firmado el sábado por el presidente Joe Biden, una cláusula prohíbe ondear banderas del orgullo LGBTIQ+ en las embajadas de Estados Unidos, pero la Casa Blanca dijo que buscará cómo derogarla.

Dicha prohibición fue una de los muchos asuntos incluidos en el gigantesco paquete de 1,2 billones de dólares para financiar el gobierno hasta septiembre, aprobado la madrugada del sábado.

El republicano Mike Johnson, cristiano conservador que preside la Cámara de Representantes, se “jactó” de la prohibición como una razón por la que su partido debía apoyar el proyecto, informó el Daily Beast.

La Casa Blanca anunció el sábado que buscaría la manera de derogar el veto que no permite izar la bandera arcoíris, que celebra al movimiento por la equidad de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, personas trans y otras identidades de género (LGBT).

“Biden cree que fue inapropiado abusar del proceso que era esencial para mantener el gobierno en funcionamiento al incluir la medida en contra de los estadounidenses LGBTQI+”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Si bien no pudo bloquear la propuesta sobre la bandera, la administración Biden tuvo “éxito al derrotar a otras más de 50 cláusulas políticas que atacaban a la comunidad LGBTQI+ que congresistas republicanos trataron de introducir en la legislación”, añade la nota.

Embajadas de los Estados Unidos no podrían ondear bandera LGBTIQ. Foto: Albert Marín. (albert marín)

La ley firmada por Biden establece que no se puede usar financiación estadounidense para “izar o exhibir una bandera sobre una instalación del Departamento de Estado de Estados Unidos” diferente al emblema estadounidense o de otros gobiernos, o insignias de apoyo a prisioneros de guerra, soldados desaparecidos en combate, rehenes y estadounidenses encarcelados injustamente.

Pero aunque esas banderas no puedan ondear “sobre” embajadas estadounidenses, no habla de exhibirlas, en cualquier otro lugar de los terrenos de la embajada o al interior de las oficinas, argumentó el bando de Biden.

La administración Biden ha mostrado su firme apoyo a los derechos LGBTQ. En un cambio brusco respecto a la administración anterior de Donald Trump, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha animado a las misiones estadounidenses a ondear la bandera arcoíris durante el mes del Orgullo.

El predecesor de Blinken, Mike Pompeo, cristiano evangélico, ordenó que solo ondeara la bandera estadounidense en los mástiles de las embajadas.

La tradición estadounidense de apoyo a la comunidad LGBTQ+ en sus embajadas inició durante la gestión del expresidente Barack Obama (2009-2017) y generalmente se hace el Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes, es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.