Buenos Aires. La justicia argentina ordenó liberar a una joven acusada de complicidad por el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, por lo que ahora se mantienen tres personas procesadas y detenidas por el hecho, según un fallo divulgado este martes.
La Cámara Federal de Apelaciones (segunda instancia) dictó la falta de mérito para inculpar a Agustina Díaz, de 21 años, al considerar que hasta el momento no hay suficientes pruebas y por ello ordenó su libertad. Sin embargo, la justicia no la ha sobreseído definitivamente.
LEA MÁS: Cristina Fernández: atentado disparó la desconfianza y desinformación en Argentina
En cambio, la instancia mantuvo el procesamiento por “cómplice” y la prisión preventiva de Gabriel Carrizo, de 27 años, líder de la llamada “banda de los copitos”, un grupo de vendedores ambulantes de algodón de azúcar.
Además, están detenidos Fernando Sabag Montiel, de 35 años, y su novia Brenda Uliarte, de 23, ambos procesados por “homicidio agravado en grado de tentativa”.
Agustina Díaz mantuvo numerosas conversaciones por mensajes de WhatsApp con Uliarte, pero todos posteriores al atentado, lo que según la cámara no la implica en la organización del ataque a la vicepresidenta, como la incluyó en su acusación la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo del caso.
El fallido atentado se produjo el 1.° de setiembre del 2022 frente al apartamento de la expresidenta en Buenos Aires, donde mezclado entre los seguidores de Kirchner, Sabag logró acercarse a ella y gatillar una pistola calibre 32 a centímetros de su cabeza, sin que el arma se disparase.

Sabag, quien tiene tatuada simbología nazi en el cuerpo, fue detenido en el acto y su novia tres días más tarde.
En el mismo fallo, la Sala I de la Cámara Federal ordenó a la jueza que avance “con premura” hacia el juicio oral contra los tres procesados, mientras sigue investigando y “agotando cualquier hipótesis que pueda vincularse con este hecho de gravedad institucional”.
Asimismo le ordenó investigar a los que estaban a cargo de la custodia de Kirchner. Dos meses después del atentado el grado de organización y los móviles de los sospechosos están todavía bajo averiguación.
Hasta ahora solo se hallaron mensajes con expresiones de odio de Uliarte hacia Kirchner y un supuesto nexo con un grupo de ultraderecha que es investigado en una causa paralela.
LEA MÁS: Ataque a vicepresidenta de Argentina: Hombre ‘no actuó solo’, sostiene abogado
