Política

María Corina Machado: ‘Resultado de elección en Venezuela es irreversible matemáticamente’

Oposición venezolana se autoproclamó victoriosa, al afirmar que actas electorales confirman que Edmundo González obtuvo seis millones de votos y Nicolás Maduro, dos millones.

EscucharEscuchar

La oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González, sostiene que el “resultado de la elección en Venezuela es irreversible matemáticamente”. Además, asegura tener las pruebas para que el mundo tenga claro que la voluntad del pueblo es vivir en libertad.

Machado y González brindaron una conferencia de prensa, la tarde de este lunes, casi 24 horas después de que se cerraran las urnas en una votación en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE), copado por el chavismo, diera como ganador al dictador Nicolás Maduro, quien gobierna en esta nación suramericana desde el año 2013.

Según la autoridad electoral, Maduro fue reelecto con un 52% de los votos, mientras que González obtuvo un 44%. Sin embargo, la oposición venezolana denunció fraude en la votación y se autoproclamó victoriosa al asegurar que obtuvo un poco más del 70% de los votos emitidos, contra el 30% para Maduro.

Machado sostuvo que los resultados están respaldados ya que, según indicó, lograron obtener el 70% de las actas electorales que el propio CNE publicó.

“Tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó en las elecciones. Son 24 horas de trabajo ininterrumpido; todo el equipo ha hecho un trabajo excepcional. Lo que pasó es que el régimen durmió muy preocupado mientras nosotros trabajábamos. La verdad es lo que vimos ayer en las calles de Venezuela. Todas las actas que vamos recibiendo se revisan y se digitalizan.

“En este momento, me ilusiona decirles que tenemos el 73.2% (...). Edmundo González es el presidente de Venezuela con 6.270.000 votos y Maduro 2.750.000″, subrayó Machado.

Por su parte, Edmundo González manifestó que los anuncios oficiales no sirven para deslegitimar la voluntad del pueblo.

“Les hablo con la serenidad de la verdad. Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo histórico; ganamos en lugares donde nunca ganaron las fuerzas democráticas de este país. Un pueblo libre es el que se hace respetar. Lo haremos por medio de la paz; Venezuela necesita paz y por eso es fundamental que las autoridades respeten la voluntad expresada en las urnas.

”La obstrucción en la digitalización de actas es un hecho grave (...). No caigan en las provocaciones del régimen, Venezuela quiere, y necesita paz”, manifestó.

Machado recordó que en el pasado ocurrieron “muchas elecciones fraudulentas” pero nunca se había tenido pruebas. “Hoy cada quien va a ver el resultado de sus mesas, el mundo lo va a ver. Hay una realidad comprobada y le toca responder al Consejo Nacional Electoral”, aseveró en conferencia de prensa.

Hasta el momento, el CNE no ha proporcionado datos desagregados por mesa de votación para garantizar la credibilidad y legitimidad de los resultados anunciados el domingo pasado.

La líder opositora venezolana María Corina Machado se toma de la mano del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, en Caracas, Venezuela. Este lunes brindaron una conferencia de prensa al mismo tiempo en el que algunas zonas del país vivían en medio de las protestas. Foto: AFP
Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González se tomaron de la mano, este lunes, en señal de victoria. Afirmaron tener pruebas sobre los resultados verdaderos de las elecciones del pasado domingo en Venezuela. Foto: (JUAN BARRETO/AFP)

Las calles de Caracas y otras ciudades de Venezuela fueron tomadas este lunes por miles de venezolanos en busca de la legitimar los resultados electorales. Los ciudadanos tomaron el aeropuerto de Maiquetía y se acercaron al Palacio de Miraflores. Las fuerzas armadas respondieron con represión y lanzaron gases lacrimógenos. Grupos paramilitares también dispararon contra los civiles.

Ante este escenario, Machado dejó claro que la postura de la oposición es, y seguirá siendo, la paz.

“Para una guerra se necesitan enemigos, se necesita dividir y Venezuela está más unida que nunca. Les pido no caer en las provocaciones del régimen”, solicitó.

Sus manifestaciones se desarrollaron en paralelo al acto de proclamación de Maduro, que denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista y contrarrevolucionario”.

La oposición no ha llamado a estas protestas. La líder opositora y el candidato González, que buscaban poner fin en las urnas a 25 años de chavismo en Venezuela, recalcaron que la única manera de lograr una transición es “respetando la decisión popular por medio de la paz”.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.