Política

Obama se despide de la ONU con pedido de apoyo a la diplomacia en Siria

(Video) Abre Asamblea General ONU con un llamado por Siria
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con la presidenta de la Asamblea Legislativa Carolina Hidalgo
1562240
00:00
17:21:01
01:02
 
(Video) Abre Asamblea General ONU con un llamado por Siria

Naciones Unidas, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, formuló este martes en la Asamblea General de la ONU un dramático llamado a la comunidad internacional a continuar la "difícil tarea" de la diplomacia para poner punto final a la violencia en Siria.

"En un lugar como Siria no se puede alcanzar una victoria militar, y tenemos que continuar con la difícil tarea de la diplomacia que se propone interrumpir la violencia y hacer llegar ayuda a aquellos que la necesitan", expresó el mandatario.

El discurso de Obama tuvo lugar poco después que cancilleres de 23 países realizaran una reunión de urgencia en un hotel de Nueva York para tratar de mantener de pie el endeble cese del fuego negociado por Estados Unidos y Rusia y que duró escasamente una semana en Siria.

Ministros que participaron de la reunión dijeron a la prensa que el clima del encuentro fue tenso, y el secretario estadounidense de Estado, John Kerry, se limitó a declarar a la prensa a la salida que "el cese del fuego no está muerto".

Las partes, presentes en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, esperan poder volver a reunirse durante esta semana.

Sin embargo, en su último pronunciamiento Obama no ahorró críticas a Moscú, su principal asociado para hallar una salida a la tragedia siria.

LEA: El mundo promete mejorar situación de los refugiados, pero sin decir cómo

De acuerdo con Obama, Rusia busca recuperar "su gloria pasada por la fuerza", lo cual pone presión en las relaciones internacionales.

"Si Rusia continúa interfiriendo en los asuntos internos de sus vecinos, eso podrá ser popular en su país. Podrá impulsar fervor nacionalista por algún tiempo. Pero con el paso del tiempo, también va a disminuir su estatura y hacer que sus fronteras sean menos seguras", dijo el mandatario.

El presidente estadounidense también pidió a la comunidad internacional que fortalezca sus esfuerzos en favor de los millones de refugiados.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, brindó este martes su último discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas. (AFP)

"Juntos tenemos que abrir nuestros corazones y haber más para ayudar refugiados que están desesperados por un techo", dijo.

La comunidad internacional, añadió, debe recibir de brazos abiertos las declaraciones de intención en ayudar. "Pero tenemos que ir a fondo, aún cuando las políticas sean difíciles. (...) Debemos imaginarnos como sería con nuestra familia, con nuestros hijos".

LEA: Refugiados y Siria centrarán atención durante la Asamblea General de la ONU

Obama también pidió poner en práctica el acuerdo de París sobre el clima lo antes posible, para señalar que "si no actuamos enérgicamente, tendremos emigraciones masivas y ciudades sumergidas y naciones desplazadas y reservas de alimentos diezmados".

Sin embargo, Obama formuló un alerta ante el fortalecimiento de lo que denominó el "burdo populismo", tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo.

"Mientras estos problemas han sido descuidados, las visiones alternativas del mundo han estado abriéndose paso", agregó en el mensaje a la Asamblea General de la ONU.

Peligro

En una parte de su discurso aparentemente dirigida al candidato presidencial republicano Donald Trump, Obama manifestó que ese "populismo" muchas veces "refleja la insatisfacción entre demasiados de nuestros ciudadanos", pero apuntó que la salida no es la ruptura con la integración global.

Para Obama, "un país rodeado por un muro apenas estará encarcelándose a sí mismo", en una aparente referencia a la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera con México, para impedir el ingreso de inmigrantes, y de vetar el ingreso de refugiados musulmanes.

En la opinión del mandatario estadounidense, "un mundo en que 1% de la humanidad controla tanta riqueza como el restante 99% nunca será estable".

Obama afirmó comprender que "el foso entre ricos y pobres no es nueva", pero reconoció que existe "un sentimiento general de injusticia".

LE RECOMENDAMOS

Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Guanacasteca pedirá la reprogramación de los partidos y asegura que irá hasta las últimas instancias nacionales e internacionales
Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Yosimar Arias era gerente deportivo Guanacasteca y dijo que pasaban cosas que Jorge Arias, presidente del club permitía.
Vea el video que grabó Yosimar Arias hace un año, denunciando cosas extrañas en Guanacasteca

Empresario extranjero fue asesinado en uno de sus negocios en Sarapiquí

El empresario extranjero, de aproximadamente 65 años, presentaba una herida de bala. Las autoridades presumen que podría tratarse de un asalto
Empresario extranjero fue asesinado en uno de sus negocios en Sarapiquí

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.