Política

Opositores venezolanos claman por unidad a una semana de las elecciones

María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a la paz, la dignidad y el respeto, y expresó su confianza en la victoria de Edmundo González Urrutia

EscucharEscuchar

Caracas. Los opositores venezolanos hicieron este domingo un llamado a la unión en una ceremonia religiosa celebrada en Caracas, una semana antes de la elección presidencial en la que el candidato Edmundo González Urrutia enfrentará al mandatario izquierdista Nicolás Maduro en busca de la reelección.

“Nos hablan de enfrentamiento, de guerra, de venganza. Recordemos que a este movimiento lo anima un anhelo por encima de todos: que podamos volver a unir a nuestra familia, que podamos tener a nuestros hijos de regreso al país”, dijo la líder opositora María Corina Machado después de una breve oración oficiada por un sacerdote católico y un pastor evangélico.

“Eso solo será posible cuando logremos que en Venezuela prevalezca la paz, la dignidad y el respeto”, prosiguió Machado, quien acudió junto a González Urrutia a la ceremonia celebrada en la plaza de Chacao, en el este de Caracas.

Machado ganó a fines del año pasado las primarias de la oposición, pero no pudo ser candidata a la elección del 28 de julio debido a una inhabilitación política.

En su lugar, fue postulado “in extremis” el exembajador González Urrutia, hasta hace poco un desconocido que logró capitalizar la alta popularidad de Machado y figura como favorito en la mayoría de los sondeos.

En su discurso, Machado agradeció a Dios “porque en uno de los momentos más difíciles llegó Edmundo” y se declaró segura de su triunfo.

El candidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición María Corina Machado asisten a un mitin de campaña en Caracas.
El candidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición María Corina Machado asisten a un mitin de campaña en Caracas. (GABRIELA ORAA/AFP)

“Esta victoria, que va a ser de todos, los incluye a ellos”, prometió, al hacer alusión a los votantes del oficialismo.

El chavismo, que dominó la política venezolana desde 1999, cuando llegó al poder el expresidente socialista Hugo Chávez, enfrenta este año su elección más difícil.

Yolaidis Zambrano, de 35 años y presente en el acto religioso, pidió “un cambio” para su país, “que lo necesita muchísimo”. “El candidato y María Corina han devuelto la esperanza”, aseguró.

Maduro, de 61 años, fue elegido presidente por primera vez en 2013, tras la muerte de Chávez por un cáncer. En 2018 se reeligió en comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos. Ahora intenta obtener un tercer mandato de seis años, hasta 2031.

“Vamos a salir de esta gente a través del voto, que es el único mecanismo pacífico que tenemos para cambiar el rumbo, y vamos a liberar a todas las personas que están presas por pensar distinto”, confió Rubén Álvarez, un contador de 60 años.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.