Política

Partido conservador de Angela Merkel sufre revés electoral en Hamburgo

Electores también habrían expulsado a la formación de extrema derecha AfD de su presencia en el parlamento regional

EscucharEscuchar
La canciller alemana Angela Merkel en la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas, el 21 de febrero del 2020. Foto: AFP (ARIS OIKONOMOU/AFP)

Hamburgo. En crisis, el partido conservador de Angela Merkel sufrió este domingo un revés electoral en Hamburgo, donde los social-demócratas conservan su bastión pese al espectacular avance de los Verdes.

Los electores de Hamburgo también habrían expulsado a la formación de extrema derecha AfD de su presencia (primera) desde el 2014 en el parlamento regional, según los primeros sondeos.

La Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), que busca a la vez un líder y una línea coherente después de que la sucesora de Merkel arrojara la toalla a mediados de febrero, cae a la tercera posición, con alrededor del 11% de los votos, frente al 15,9% de la última elección en el 2015, según la cadena pública ARD.

"Es un desastre", comentó ARD, que habló del "segundo peor resultado de la historia" para el partido conservador, después del 9% que cosechó en 1951 en la ciudad-estado de Bremen.

Los social-demócratas, que pierden fuelle a nivel nacional, conservan su bastión con el 37,5% de los sufragios, seguidos de los Verdes que han pasado de 12,3% a más del 25% de los votos, reflejo de la ola ecologista que recorre el país desde las elecciones europeas de mayo de 2019, con la preocupación por el clima como telón de fondo.

El viernes, unos 10.000 jóvenes se manifestaron convocados por el movimiento Fridays for Future, en presencia de la sueca Greta Thunberg, iniciadora de esta movilización semanal de la juventud.

Sale la extrema derecha

La gran perdedora habría sido Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha que estaría por debajo del 5% necesario para entrar en la cámara regional, según ARD, lo que supondría su salida de un parlamento local tras haberse instalado en 2014 en los 16 de todo el país.

La AfD, que seducía ya poco en esta ciudad portuaria y cosmopolita que le dio 6,1% de los votos en 2015, es cuestionada desde el atentado racista que causó nueve muertos el jueves por la noche en un doble tiroteo en Hanau.

Por su parte, los liberales del FDP podrían salir también de la Asamblea regional al no lograr el 5%.

Este partido estuvo en el centro de la reciente crisis política en el estado de Turingia, donde un liberal fue elegido a la presidencia regional con el apoyo de la derecha y la extrema derecha.

La votación de Hamburgo, aunque es poco representativa para el conjunto del país con sus 1,3 millones de electores mayores de 16 años que suelen votar al centro izquierda en una ciudad próspera, se produce en plena crisis de identidad del partido demócrata-cristiano de Merkel.

La CDU tiene previsto anunciar el lunes al candidato para preparar la sucesión de Angela Merkel en el horizonte de 2021, aunque tendrá que aclarar su posición ante los extremos.

Hasta ahora el CDU mantiene la línea de descartar cualquier alianza con la ultraderechista AfD y el partido de extrema izquierda Die Linke, pero la fragmentación del paisaje político alemán hace cada vez más difícil sostener esta posición.

Debido a la agitaciones que vive el partido de Merkel, la elección crucial del futuro candidato a la cancillería tendría que ser aplazada a fines de año, según los medios alemanes.

Entretanto, un presidente del partido debería ser nombrado en un congreso extraordinario en mayo o junio, salvo que la la CDU opte por una instalar una presidencia colectiva interina en la que se incluyan las diversas corrientes.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.