Política

Periodista Glenn Greenwald recibe apoyo tras amenaza de Bolsonaro de posible prisión

El presidente cuestionó el trabajo del comunicador y expresó que “podría ir preso en Brasil”

EscucharEscuchar
El periodista Glenn Greenwald ofreció una conferencia de prensa en Río de Janeiro, el martes 30 de julio del 2019. (Ricardo Borges/AP)

Río de Janeiro. Decenas de grupos de derechos humanos manifestaron su apoyo en Brasil al periodista estadounidense Glenn Greenwald este miércoles, luego de que el presidente Jair Bolsonaro lo calificó de “militante” y sugiriera que podía ir a prisión.

Greenwald, quien vive en Rio de Janeiro, es el cofundador del portal The Intercept Brasil, que desde inicios de junio viene publicando reportajes centrados en conversaciones privadas que ponen en duda la imparcialidad del exjuez y actual ministro Sergio Moro al juzgar el caso que llevó a prisión y excluyó de la contienda electoral al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El periodista, quien fue parte del equipo que entrevistó al fugitivo estadounidense Edward Snowden en el 2013, dijo el mes pasado que desde que comenzaron las publicaciones había recibido amenazas “grotescas” que también se extendían a su esposo brasileño y a sus hijos adoptivos.

Un comunicado suscrito por 26 grupos de derechos humanos y de libertad de prensa rechazaron este miércoles “la onda de ataques y amenazas” contra Greenwald y otros miembros de The Intercept Brasil.

"Libertad de prensa y de información son los pilares de la democracia, ellos trascienden a diferencias políticas y deben ser garantizados y protegidos a todo costo", afirmaron Reporteros sin Fronteras, Human Rights Watch y PEN International, entre otros.

Miles de periodistas, artistas y activistas se reunieron en Río de Janeiro el martes en un acto para demostrar su apoyo a Greenwald, horas después de que Bolsonaro lo calificó de “militante”.

El sábado, el presidente cuestionó el trabajo del periodista y expresó que “podría ir preso en Brasil”.

Los mensajes publicados por The Intercept, que afirma haberlos recibido de una fuente anónima, sugieren una intimidad entre el entonces juez Moro y la acusación, comandada por el fiscal Deltan Dallagnol, lo que podría según muchos juristas comprometer la imparcialidad de sus decisiones.

Moro, al mismo tiempo que no reconoce la autenticidad de los mensajes, niega que estos reflejen cualquier irregularidad y se mantiene firme en su cargo con el respaldo del presidente Jair Bolsonaro.

El exjuez -que abandonó la magistratura para ser ministro del nuevo gobierno- afirma ser víctima de hackers que buscan revertir los resultados de la operación Lava Jato, que desde el 2014 puso a prominentes políticos y empresarios tras las rejas.

Cuatro personas fueron arrestadas la semana pasada en São Paulo por la supuesta invasión de teléfonos celulares de autoridades brasileñas y Moro los vinculó a la fuente anónima de The Intercept Brasil.

Sin embargo, el portal de noticias mantiene en secreto su fuente y la forma en que obtuvo las conversaciones.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.