Política

Presidenta de Honduras visita a inmigrantes en Texas

En el lugar visitaron los refugios donde se encuentran migrantes hondureños, particularmente los menores de edad no acompañados por adultos que llegaron desde Honduras en los últimos años

Texas. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó este sábado a inmigrantes hondureños que permanecen en albergues en la frontera sur de Estados Unidos, informó su gobierno.

"No podemos desconocer que esta es una crisis humanitaria y que se requiere de un gran esfuerzo de parte de todos para garantizar la seguridad, la libertad, la atención con dignidad y respeto a los derechos", afirmó Castro en un video divulgado por la presidencia.

La gobernante llegó a la ciudad de MacAllen, Texas, en compañía del secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con quien abordó en una reunión la problemática migratoria y sus posibles soluciones.

En el lugar visitaron los refugios donde se encuentran migrantes hondureños, particularmente los menores de edad no acompañados por adultos que llegaron desde Honduras en los últimos años.

Para Castro es importante no solo "ver las causas de lo que significa la migración", sino "cambiar (a) un sistema económico que sea más equitativo y que permita a los gobiernos tener la posibilidad de poder luchar contra la pobreza".

La jefa de Estado afirmó que la migración de su país a Estados Unidos es producto de las "dictaduras, narcotráfico y corrupción" de los últimos doce años.

"Creo que nunca en la historia habíamos visto un éxodo de familias enteras de nuestro país buscando oportunidades por los niveles de violencia y pobreza" imperantes, lamentó.

Desde 2014, durante la llamada "crisis humanitaria", cuando más de 46.000 menores de 18 años cruzaron desde México procedentes de los países del norte de Centroamérica -El Salvador, Guatemala y Honduras-, cientos de niños hondureños permanecen en albergues. Y la cifra ha ido en aumento.

Honduras es generador de una masiva migración hacia Estados Unidos. Según expertos, hasta 1.000 hondureños salen del país cada día en busca del "sueño americano" de mejores condiciones de vida.

Pero, a la vez, el país es puente para miles de extranjeros que llegan desde Sudamérica y otros continentes con rumbo a Estados Unidos.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, eliminó el acuerdo de extradición con Estados Unidos acusando a la pontencia mundial de querer intervenir en las decisiones del país. Foto: Bryan R. Smith / AFP
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, en su discurso en la ONU (BRYAN R. SMITH/AFP)
Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.