Presidente de México justifica presencia de militares rusos en desfile de Independencia
Los cuestionamientos proliferaron en las redes sociales, con evocaciones a las denuncias de Naciones Unidas de que el ejército ruso comete crímenes de guerra durante su ofensiva
Polémica en México por presencia de militares rusos en desfile de Independencia
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Muere alto cargo militar ruso en explosión en Moscú reivindicada por Ucrania
01:49
En Vivo
00:00
01:22
01:22
Más Videos
01:49
Muere alto cargo militar ruso en explosión en Moscú reivindicada por Ucrania
00:30
Belinda sufre caída en desfile de París y es ayudada por Anitta
00:42
Banda Municipal de Zarcero en el Desfile de las Rosas
01:46
México en alerta por actividad de volcán Popocatépetl
00:44
Aeropuerto se llenó de música para celebrar Independencia
02:36
¿Por qué se analiza la presencia de antibióticos en agua?
01:54
Crece la polémica en Reino Unido por foto manipulada de princesa de Gales
01:54
Crece la polémica en Reino Unido por foto manipulada de princesa de Gales
01:00
Banda Municipal de Zarcero cuenta en video su aventura en el Desfile de las rosas
01:53
Jefe de milicia Wagner promete deponer al mando militar ruso
Cerrar
Polémica en México por presencia de militares rusos en desfile de Independencia
Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó este lunes la participación de un contingente ruso en el desfile militar por la Independencia del país, tras la condena de este hecho por parte de Ucrania.
"Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo y a todos se invita, pero no es a partir de que estoy yo como presidente, siempre se ha hecho", argumentó el mandatario izquierdista sin aludir directamente a las críticas de la embajadora ucraniana en México, Oksana Dramaretska.
Luego del desfile cívico-militar del pasado sábado por los 213 años de la Independencia de México, en el que tomaron parte unos 15 soldados del ejército ruso, la diplomática consideró que la presencia de esa delegación había "mancillado" el evento pues "sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre" ucraniana, según escribió en la red social X (antes Twitter).
"¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_ [López Obrador], su política de neutralidad y su condena de la agresión (de Rusia) contra mi país?", agregó Dramaretska.
⁉️ El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre 🇺🇦 ¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión🇷🇺 contra mi país? https://t.co/X9ic5lbgc7
López Obrador atribuyó las críticas a medios opositores que, según dijo, "hicieron un escándalo" porque están "enojados" con su gobierno, que condenó la invasión rusa a Ucrania en 2022, pero rechaza sumarse a las sanciones de parte de la comunidad internacional contra Moscú.
El gobernante recordó que en las celebraciones patrias tomaron parte delegaciones militares de varios países, incluido Estados Unidos.
Los cuestionamientos proliferaron en las redes sociales, con evocaciones a las denuncias de Naciones Unidas de que el ejército ruso comete crímenes de guerra durante su ofensiva.
México ha condenado la invasión de Rusia y en febrero pasado votó a favor de una resolución en la ONU que exige la retirada inmediata de las tropas rusas de territorio ucraniano.
En abril pasado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió a México apoyo para organizar una cumbre con países latinoamericanos que contribuya a poner fin a la invasión, en un mensaje enviado a diputados mexicanos.
Sin embargo, López Obrador rechaza además enviar ayuda militar a Ucrania al asegurar que su gobierno busca promover el diálogo para alcanzar la paz, en una posición similar a la del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.
Hace un año, el presidente mexicano propuso un comité de diálogo para poner fin al conflicto que incluyera al primer ministro de la India, Narenda Modi, al papa Francisco y al secretario general de la ONU Antonio Guterres.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justifica la presencia de rusos en el desfile de la independencia a las buenas relaciones que tiene con todos los países. (RODRIGO ARANGUA/AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.