Política

¿Cuáles países reconocen a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones de Venezuela?

Varios países, incluyendo Costa Rica, respaldan la elección de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela en medio de denuncias de fraude

Costa Rica reconoció este viernes a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, uniéndose a una creciente lista de países latinoamericanos que desafían los resultados oficiales que otorgan la victoria a Nicolás Maduro. La cancillería costarricense declaró que González Urrutia es el vencedor “indiscutible” de las elecciones presidenciales.

La presidencia ecuatoriana también emitió una declaración en la red social X, afirmando que González Urrutia es el “legítimo ganador” de la votación. Esta postura coincide con la de otros países de la región que han expresado su apoyo al opositor venezolano.

El gobierno argentino, a través de la canciller Diana Mondino, reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela. “Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”, afirmó Mondino, alineándose con un pronunciamiento similar del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

La canciller argentina justificó la postura de su gobierno “luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com”, el sitio a través del cual la oposición al presidente Nicolás Maduro divulgó esos documentos. La oposición sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia, su principal adversario.

También el gobierno de Uruguay reconoció el triunfo de González Urrutia. “En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada”, escribió el canciller Omar Paganini en la red social X. “‘La verdad es el camino de la paz’”, agregó Paganini, la misma frase publicada poco antes en X por González Urrutia.

El candidato presidencial opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla con sus partidarios mientras la líder opositora venezolana María Corina Machado (izq.), su esposa Mercedes López (der.) y su hija Mariana González (segunda der.) escuchan durante una manifestación frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas. Venezuela se preparaba para nuevas manifestaciones. Cuatro personas murieran y decenas resultaran heridas cuando las autoridades disolvieron las protestas contra la afirmación del presidente Nicolás Maduro de su victoria en las disputadas elecciones del fin de semana en el país. Foto de Yuri CORTEZ / AFP
El candidato presidencial opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla con sus partidarios mientras la líder opositora venezolana María Corina Machado (izq.), su esposa Mercedes López (der.) y su hija Mariana González (segunda der.) escuchan durante una manifestación frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas. (YURI CORTEZ/AFP)

Ecuador también reconoció este viernes la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones en Venezuela.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, se sumó este viernes al reconocimiento del candidato opositor Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela, después de que el Centro Nacional Electoral (CNE) de la nación suramericana diera como vencedor a Nicolás Maduro en unas elecciones el pasado domingo que Panamá considera “fraudulentas”.

“Panamá se une al reconocimiento de Edmundo González Urrutia como electo presidente de Venezuela. Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia”, afirmó Mulino en su cuenta de X.

El jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado en el que asegura que Washington concluye, con base en “pruebas abrumadoras”, que el opositor fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

“Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio”, indicó Blinken en un comunicado. Estados Unidos pidió a las partes implicadas en la crisis venezolana a abordar un proceso de transición que respete el deseo del desenlace electoral y dijo que apoyará un proceso de “restablecimiento de las normas democráticas” en Venezuela.

El gobierno de Perú reconoció el martes al opositor como “legítimo” presidente electo de Venezuela. “El señor González es el presidente electo y legítimo de Venezuela”, zanjó el ministro de Exteriores, Javier González-Olaechea, al canal estatal de televisión TV Perú Noticias.

El presidente de Venezuela instó el jueves a Estados Unidos a “sacar sus narices” del país caribeño. “Estados Unidos debe sacar sus narices de Venezuela porque el pueblo soberano es el que manda en Venezuela, el que pone, el que elige, el que dice, el que decide”, dijo el jefe de Estado, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal VTV.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.