Política

Rusia condena despliegue de misiles de Estados Unidos en Alemania

Rusia afirma que Alemania, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido están directamente implicados en el conflicto en torno a Ucrania, lo que reaviva características de la Guerra Fría

Moscú. El canciller alemán Olaf Scholz elogió este jueves la decisión de Estados Unidos de colocar periódicamente misiles de largo alcance en su país como un paso para aumentar la disuasión contra Rusia.

La medida, que marca el regreso de los misiles de crucero estadounidenses a Alemania tras una ausencia de 20 años, generó críticas incluso en el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz.

El canciller alemán dijo a la prensa al margen de la cumbre de la OTAN en Washington que se trata de una decisión “necesaria e importante”, tomada “en el momento adecuado” y que “garantiza la paz”.

La medida demuestra “el compromiso de Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)” y “la disuasión integrada europea”, señaló en una declaración conjunta con el gobierno alemán.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, declaró a la emisora Deutschlandfunk que la decisión de despliegue colma una “brecha muy grave” en las capacidades de su país, que carece de misiles de largo alcance capaces de ser lanzados desde tierra.

El anuncio provocó indignación en Alemania, donde el despliegue de misiles estadounidenses trae dolorosos recuerdos de la Guerra Fría.

Ralf Stegner, diputado del SPD de Scholz, dijo al grupo de medios Funke que se podría estar dando inicio a una nueva “carrera armamentista”.

“Esto no hará que el mundo sea más seguro. Al contrario, estamos entrando en una espiral en la que el mundo se volverá cada vez más peligroso”, advirtió.

Sahra Wagenknecht, una destacada figura de la izquierda germana, señaló al semanario Spiegel que el despliegue de misiles estadounidenses “aumenta el peligro de que la propia Alemania se convierta en un teatro de guerra”.

De acuerdo con estadísticas de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en el 2017, el gasto en armamento está subiendo.
El Kremlin condenó la decisión de Estados Unidos de desplegar misiles de largo alcance en Alemania y la describió como un regreso a la 'Guerra Fría'. (Shutterstock)

El Kremlin condenó este jueves la decisión de Estados Unidos de desplegar puntualmente misiles de largo alcance en Alemania y denunció una vuelta hacia “la Guerra Fría”, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, apoyada por las potencias occidentales.

“Alemania, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido están directamente implicados en el conflicto en torno a Ucrania. Reaparecen todas las características de la Guerra Fría, con un enfrentamiento, una confrontación directa”, declaró a la televisión estatal el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

“Todo esto se está llevando a cabo para garantizar nuestra derrota estratégica en el campo de batalla”, aseguró el vocero.

“Esto no es motivo para ser pesimistas, al contrario, es motivo para unirnos y utilizar todo nuestro enorme potencial y cumplir todos los objetivos que nos fijamos en el marco de la operación militar especial” en Ucrania, añadió.

Washington anunció el miércoles que los “despliegues periódicos” de misiles en Alemania comenzarán en 2026 y que se tratará de armas de “un alcance significativamente mayor” que los actuales sistemas estadounidenses en Europa.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.