Política

Taiwán teme plan de China para convertirlo en ‘el próximo Hong Kong'

Canciller Joseph Wu denuncia presiones de Pekín para que acepte 'sus condiciones políticas'

EscucharEscuchar
El canciller de Taiwán, Joseph Wu (derecha), y el secretario de Salud estadounidense, Álex Azar, reunidos este martes 11 de agosto del 2020 en un hotel en Taipéi. AFP (PEI CHEN/AFP)

Taipéi. China quiere convertir a Taiwán, un territorio democrático, en “el próximo Hong Kong”, denunció este martes el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, tras reunirse con un alto funcionario estadounidense que realiza una visita histórica a la isla.

“Nuestra vida diaria cada vez es más difícil, mientras China continúa presionando a Taiwán para que aceptemos sus condiciones políticas, unas condiciones que harán de Taiwán el próximo Hong Kong”, declaró Wu al secretario de Salud estadounidense, Álex Azar, cuyo viaje a Taipéi ha sido muy criticado por el gobierno chino.

En Hong Kong, la represión de la disidencia se ha intensificado desde que entró en vigor, a finales de junio, la draconiana ley sobre seguridad nacional impuesta por Pekín.

Numerosos activistas prodemocracia fueron detenidos, al tiempo que se descalificó a varios candidatos opositores a las legislativas.

Esta creciente injerencia de China en Hong Kong preocupa en Taiwán, una isla de 23 millones de habitantes.

Pekín continúa considerando a Taiwán como una provincia rebelde que debería regresar bajo su dominio, por la fuerza si fuera necesario.

"El pueblo de Taiwán está también muy familiarizado con amenazas, sean militares, diplomáticas o amenazas de epidemias", dijo el canciller Wu, al trazar un paralelo con lo que ocurre en Hong Kong.

Azar, quien efectúa una visita de tres días a la isla, es el funcionario estadounidense de más alto rango que ha visitado Taiwán desde 1979, cuando Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Taipéi para reconocer al gobierno comunista establecido en Pekín como el único representante de China.

El lunes fue recibido por la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, bestia negra de China, que agradeció a Estados Unidos por haber apoyado sus esfuerzos para que Taiwán sea admitido como observador en la Organización Mundial de la Salud (OMS), pese a que Pekín logró excluir a Taiwán de la agencia de Naciones Unidas.

El viaje se produce en un contexto de tensiones entre China y Estados Unidos a raíz de varios temas, como la cuestión de Hong Kong, el coronavirus o asuntos comerciales.

El Ministerio de Defensa taiwanés afirmó el lunes que cazas chinos habían realizado una breve incursión más allá de la línea del estrecho de Taiwán que Pekín y Taipéi consideran como su “frontera”.

Durante su visita, Azar alabó la democracia taiwanesa y su política en materia de lucha contra el coronavirus.

Crítica a China

En cambio, se mostró crítico respecto a la actitud de China frente a la pandemia en su territorio, un punto en el que volvió a la carga este martes.

“El Partido Comunista Chino tuvo la oportunidad de advertir al mundo y trabajar con él para luchar contra el virus. Pero eligió no hacerlo, y los costos de esa elección son cada día más altos”, afirmó Azar en un discurso en una universidad de salud pública.

Alto funcionario de EE. UU. elogia democracia de Taiwán
0 seconds of 22 hours, 47 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:47:42
22:47:42
 
Alto funcionario de EE. UU. elogia democracia de Taiwán

"Creo que no es una exageración decir que si este virus hubiese surgido en un lugar como Taiwán o Estados Unidos podría haber sido frenado fácilmente", agregó.

Taiwán, que ha registrado hasta el momento menos de 500 casos de covid-19 y apenas 7 muertes, ha sido capaz de controlar el coronavirus gracia a su democracia y transparencia, manifestó Joseph Wu.

“En contraste con un modelo autoritario en el que la autoridad está demasiado paralizada para revelar los hechos, en el modelo transparente taiwanés simplemente no podemos permitirnos mentir u ocultar”, señaló.

China logró finalmente contener la epidemia a través de confinamiento de gran alcance y restricciones en los viajes.

En cambio, Estados Unidos se ha convertido en el país con más casos (más de cinco millones) y más decesos (más de 160.000) por la enfermedad en el mundo.

Los detractores del presidente estadounidense Donald Trump lo acusan de endurecer el tono contra Pekín para despistar a la población sobre los errores de su administración en el combate contra la covid-19, a tres meses de las elecciones presidenciales.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.