Política

Tribunal Electoral de Honduras declara a Juan Orlando Hernández ganador de comicios

Oposición desconoce triunfo electoral y llama a nuevas protestas

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández participó en una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Honduras, el 15 de diciembre del 2017. (AP)

Tegucigalpa. El presidente Juan Orlando Hernández fue declarado oficialmente como ganador de los polémicos comicios hondureños, mientras la oposición anunció que reanudará las protestas en las calles para denunciar un supuesto fraude.

“El presidente reelecto para el cuatrienio 2018-2022 es el ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado”, afirmó el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, a tres semanas de haber concluido los comicios, que tuvieron un accidentado y discutido escrutinio.

El anuncio se produjo horas después de que el candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, Salvador Nasralla, viajara a Washington para presentar argumentos sobre el supuesto fraude electoral ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y en el Departamento de Estado estadounidense.

El coordinador de la izquierdista alianza de oposición, el expresidente Manuel Zelaya, rechazó la proclamación de Hernández como ganador de los comicios.

“Rechazamos absolutamente la declaración del Tribunal Supremo Electoral” y “desconocemos cualquier acto (porque) el pueblo reconoce como presidente a Salvador Nasralla”, manifestó Zelaya.

Zelaya llamó a las Fuerzas Armadas y a la Policía a “ponerse a la orden” de Nasralla como presidente electo.

“Esta elección tiene que ser anulada. Esta elección es nula y no vamos a respetarla”, insistió el exmandatario, derrocado por un golpe de Estado en el 2009.

Un día antes de este anuncio, la hermana del presidente Hilda Hernández murió en un accidente al estrellarse un helicóptero militar en el que viajaba cerca de Tegucigalpa, lo cual explicó la falta de ambiente festivo este domingo en la sede del gobernante Partido Nacional (PN), que impulsó la reelección del mandatario.

Juan Orlando Hernández, de 49 años, postulado por el derechista PN, obtuvo 42,95% de los votos frente a 41,24% de Nasralla, un popular presentador de televisión de 64 años, según los datos presentados este domingo por el TSE.

Fueron unas elecciones “con una transparencia nunca vista en Honduras”, aseveró Matamoros. “Deseamos que haya paz (...) que volvamos a abrazarnos como hermanos”, acotó.

Las dudas en los resultados surgieron porque en un primer resultado, el TSE había dado una ventaja de cinco puntos a Nasralla, con 57% de los votos escrutados, pero en los días siguientes, tras varias interrupciones en el sistema informático del TSE, Hernández tomó una ventaja que tuvo hasta el final del conteo.

Eso desató la furia de simpatizantes de la alianza opositora, coordinada por Zelaya, que salieron a las calles a protestar, en manifestaciones reprimidas por las fuerzas de seguridad.

Nasralla dijo que 20 personas fallecieron en esas protestas, aunque esa cifra no fue confirmada por las autoridades.

Poco antes del anuncio de Matamoros, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, escribió en un Twitter: “Falta de certeza me lleva a solicitar que no se hagan pronunciamientos irresponsables hasta (tener) informes definitivos de la MOE (Misión Observación Electoral) de la OEA en Honduras”.

Almagro había advertido con anterioridad que los informes de la misión de observadores en Honduras “concluyen que persisten serias dudas sobre los resultados” electorales.

Luego de la declaración del TSE, el jefe adjunto de la misión de observadores de la Unión Europea (UE), Antonio de Gabriel, aseguró en conferencia de prensa que la alianza opositora les entregó copias de más de 14.000 actas de los escrutinios y los resultados coinciden con los que publicó el tribunal electoral.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.