Política

Unión Europea rechaza orden de captura emitida contra opositor Edmundo González en Venezuela

La Fiscalía de Venezuela solicitó el arresto del excandidato opositor Edmundo González quien está en la clandestinidad desde el pasado 30 de julio

EscucharEscuchar

Bruselas. El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, rechazó este martes la orden de detención expedida contra el principal rival de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, el opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

“Rechazo categóricamente la orden de aprehensión contra @EdmundoGU y exhorto a las autoridades venezolanas a que respeten su libertad, integridad y derechos humanos”, expresó Borrell en un mensaje en la red social X.

“Basta de represión. No más acoso a la oposición y la sociedad civil. La voluntad del pueblo venezolano debe prevalecer”, agregó.

Este lunes, la Fiscalía de Venezuela ordenó el arresto de González Urrutia por presuntos delitos vinculados a los comicios, entre ellos “desobediencia de leyes” y “conspiración”.

Esta orden de arresto fue emitida luego que el dirigente opositor ignoró tres demandas para declarar ante el Ministerio Público.

El jueves de la semana pasada, hablando en nombre de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, Borrell declaró que el bloque no reconoce la “legitimidad democrática” de la proclamada victoria de Maduro en esas elecciones.

Sin embargo, los ministros europeos no lograron acuerdo para reconocer el triunfo de González Urrutia. La oposición venezolana afirma que González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones presidenciales.

Josep Borrell, responsable de la Política Exterior de la Unión Europea dijo: "No voy a comentar cualquier cosa tonta que venga de la campaña presidencial de Estados Unidos".
Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la UE, rechazó la orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en las elecciones del 28 de julio. (CHRISTINE OLSSON/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.