Política

Universidad de Oklahoma suspende a fraternidad universitaria por video racista

En el audiovisual se ve a un grupo de estudiantes coreando "Nunca habrá negros en SAE"

Washington

La Universidad de Oklahoma (EE. UU.) suspendió cualquier relación con una fraternidad estudiantil tras la difusión de un video en el que se ve a varios de sus miembros cantando consignas racistas.

Todos los lazos de la institución con la versión local de la fraternidad estudiantil Sigma Alfa Épsilon (SAE, en inglés) fueron suspendidos con "efecto inmediato" , anunció el presidente de la universidad, David Boren.

Boren se dirigió a los estudiantes reunidos en el campus universitario de la localidad de Norman para protestar por el video en el que aparecen varios estudiantes blancos coreando cantos en los que se jactan de que su hermandad no admitirá a afroamericanos.

"Nunca habrá negros en SAE", corean.

La organización Sigma Alfa Épsilon a nivel nacional ordenó el cierre temporal de su sede en el campus de esta universidad y expulsó a todos sus miembros, al tiempo que ha anunciado una investigación.

En un comunicado, la sede nacional de SAE rechazó el contenido del video y subrayó que no refleja la opinión de los 15.000 estudiantes que forman parte de las sedes locales que tiene la organización en las distintas universidades del país.

"Estamos indignados con que alguno de nuestros miembros pueda actuar de esa manera" , señalaron al tiempo que ofrecieron disculpas.

"Estamos avergonzados por este video y ofrecemos nuestra solidaridad no solo a personas ajenas a la organización que se ha ofendido, sino también a nuestros hermanos que vienen de una gran variedad de orígenes, culturas y etnias" , agregaron.

La sede del SAE amaneció el lunes con pintadas en la fachada en las que piden que sea derribada.

El video fue difundido por un grupo de estudiantes afroamericanos de la universidad, aunque no se sabe cómo lo obtuvieron, según indicó el diario USA Today.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.