Xi Jinping y Gustavo Petro afirman alianza ‘estratégica’ entre China y Colombia
Gustavo Petro propuso establecer una red ferroviaria en Colombia que sirva como ruta comercial internacional, para ‘complementar los actuales problemas que tiene el Canal de Panamá'
Presidente de China recibe a Petro y eleva a 'estratégica' la relación con Colombia
El presidente de China, Xi Jinping, exaltó el miércoles la nueva "asociación estratégica" de su país con Colombia, al recibir en Pekín a su homólogo Gustavo Petro, quien aprovechó la visita para hablar de grandes proyectos de infraestructura con empresas locales.
0 seconds of 1 minute, 7 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:07
01:07
Presidente de China recibe a Petro y eleva a 'estratégica' la relación con Colombia
Pekín. El presidente chino, Xi Jinping, destacó este miércoles la recién establecida “asociación estratégica” entre su nación y Colombia, durante su encuentro en Pekín con su homólogo Gustavo Petro.
Durante esta visita, Petro aprovechó la ocasión para discutir importantes proyectos de infraestructura con empresas locales.
“Me complace anunciar en conjunto contigo la promoción de la relación China-Colombia hacia una asociación estratégica”, expresó Xi a Petro en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, según imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV.
Agregó que las relaciones entre ambas naciones “siempre experimentaron un sólido desarrollo y momento”.
Sostuvo que China está “dispuesta a colaborar con Bogotá para definir unas relaciones China-Colombia (...) que beneficien más a nuestros dos pueblos e inyecten energía positiva a la paz y el desarrollo mundial”.
Durante la reunión, China y Colombia firmaron “12 acuerdos” para impulsar “el desarrollo en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural”, indicó la presidencia colombiana en la red social X (antes Twitter).
“Entre los acuerdos se estipularon los requisitos de inspección y protocolo sanitario para multiplicar las exportaciones de carne bovina y quinua colombiana a China”, precisó la misma fuente.
El presidente chino, Xi Jinping (izq), y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se reunieron en Pekín para discutir la nueva 'asociación estratégica' entre China y Colombia. (KEN ISHII/AFP)
Petro, quien llegó a Pekín este martes, se reunió con Xi horas después de discutir con una empresa china su propuesta para una red ferroviaria que conecte los puertos de Colombia en el Pacífico y el Caribe, estableciéndola como una ruta comercial internacional.
El líder colombiano sostuvo encuentros con representantes de las empresas chinas CHEC (China Harbour Engineering Corporation) y el Consorcio de la Corporación de Construcción de Ingeniería Civil de China (CCECC), quienes actualmente están involucradas en proyectos de construcción en Colombia.
Red ferroviaria
“Hemos mantenido dos reuniones con dos empresas, una especializada en puertos, la cual está a cargo del proyecto del llamado metro elevado de Bogotá, y otra especializada en ferrocarriles que tiene bajo su responsabilidad el tramo occidental de Bogotá”, señaló Petro en un video divulgado por la presidencia colombiana en la plataforma X, antes conocida como Twitter.
Con la segunda empresa, manifestó, “hemos planteado cómo, aprovechando la ubicación geográfica estratégica de Colombia, que conecta el océano Pacífico con el Atlántico, podemos desarrollar una red ferroviaria nacional en varios tramos”.
Indicó que tal red incluiría líneas existentes y otras nuevas para unir puertos en ambos litorales “de tal manera que podemos complementar en mucho los actuales problemas que tiene el Canal de Panamá”.
Señaló que esta red de ferrocarriles permitiría la conexión de puertos caribeños como Turbo, Tolú, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Puerto Libertador con Tumaco y Buenaventura en el Pacífico, así como los puertos fluviales de los valles del Cauca, Magdalena y los ríos Meta y Orinoco.
Por lo tanto, destacó que “se requerirían múltiples líneas férreas” para convertir a Colombia en un complemento para la ruta interoceánica de Panamá.
Gustavo Petro firmó en China 12 acuerdos relacionados a materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural. (KEN ISHII/AFP)
En sus conversaciones con la empresa CHEC, encargada de desarrollar la primera línea del metro de Bogotá, Petro indicó que “existe un acuerdo en que se pueden desarrollar dos fases, una elevada y una subterránea utilizando los estudios ya existentes realizados por la alcaldía de la capital”.
Además, señaló que su país podría obtener financiamiento chino para el 100% del proyecto del metro, una propuesta que ha generado controversia en Colombia.
“Saldría una primera línea de gran relevancia para satisfacer las necesidades de una ciudad del tamaño de Bogotá, que merece un sistema de metro subterráneo de alta calidad”, afirmó.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.