El Mundo

¿Por qué Elon Musk rompió con Trump? Su salida de DOGE y el presupuesto ‘grande y hermoso’ que no le gustó

Elon Musk fue el ‘outsider’ que intentó llevar la lógica empresarial a la burocracia de Washington… y terminó chocando con la realidad política de Trump

Washington, Estados Unidos. El multimillonario Elon Musk anunció el 28 de mayo que deja su puesto en el gobierno de Estados Unidos como asesor para reducir el gasto federal poco después de su primera gran divergencia con el presidente Donald Trump sobre su megaproyecto de ley de presupuesto.

“A medida que mi tiempo programado como empleado especial del gobierno llega a su fin, me gustaría dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo”, escribió Musk en su red X.

“La misión de DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en un estilo de vida en todo el gobierno”, añadió al referirse al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, la comisión creada para recortar el gasto federal.

El magnate de origen sudafricano y dueño de empresas tecnológicas como SpaceX, Tesla o Starlink, aseguró que esta ley de presupuesto socava la misión de DOGE, con la que decenas de miles de empleados de agencias gubernamentales perdieron sus puestos.

“Me decepcionó ver el proyecto de ley de gasto inmenso, francamente, que aumenta el déficit presupuestario”, dijo Musk en una entrevista con la cadena CBS News de la que se emitió un fragmento el martes por la noche.

La “ley grande y hermosa”, como la llama Trump, fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora pasa al Senado.

“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, declaró Musk a la cadena, “pero no sé si puede ser ambas cosas. Es mi opinión personal”. La entrevista completa se emitirá este domingo.

Musk, que estuvo de forma casi constante al lado de Trump antes de volver a enfocarse en sus propias empresas- también se quejó de que DOGE se convirtiera en un pararrayos para todo tipo de críticas.

“DOGE se está convirtiendo en el chivo expiatorio de todo”, había dicho Musk al periódico de Starbase, el sitio de lanzamientos de SpaceX en Texas, antes de su último vuelo de prueba el martes.

Sin nombrar a Musk, la Casa Blanca trató de restar importancia a cualquier diferencia sobre el gasto del gobierno estadounidense. “No es un proyecto de presupuesto anual”, dijo Stephen Miller, asesor de Trump, en la red social X, propiedad de Musk.

Todos los recortes del DOGE tendrían que llevarse a cabo a través de un proyecto de ley separado, según las normas del Senado estadounidense, añadió Miller.

El proyecto de ley de presupuesto de Trump blinda la visión del gobierno de una nueva “Edad de Oro”. Concretamente reduce los programas de seguridad social para financiar una extensión de sus recortes de impuestos de 2017.

Sus críticos dicen que diezmará la atención médica para los estadounidenses más pobres y hará que la deuda nacional se dispare.

Analistas independientes advirtieron que aumentaría el déficit hasta en $4 billones en una década.

Pero los comentarios de Musk constituyen una ruptura con el presidente republicano, a quien ayudó a volver a la Casa Blanca tras un primer mandato de 2017 a 2021, a punta de millones de dólares para financiar su campaña electoral de 2024.

En otra entrevista con el diario Washington Post, Musk recordó las reformas, por las que muchos funcionarios perdieron su empleo, algunos sin aviso previo.

“La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que me imaginaba”, dijo.

Trump puso a Musk al frente de DOGE recién comenzó su mandato, pero tras un inicio frenético el multimillonario anunció a finales de abril que dedicaría menos tiempo a su labor en el gobierno para volver a dirigir sus empresas.

En mayo, reconoció no haber logrado todos sus objetivos con DOGE, aunque decenas de miles de personas fueron eliminadas de las nóminas del gobierno federal y varios departamentos gubernamentales quedaron diezmados o cerraron por completo.

El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes está todavía pendiente del voto en el Senado.

“Le agradecemos sus servicios. Le damos las gracias por poner en marcha el DOGE”, declaró a los periodistas la portavoz del ejecutivo Karoline Leavitt. “Los esfuerzos para reducir el despilfarro, el fraude y el abuso continuarán”, añadió.

Estos son algunos de los momentos que demuestran su influencia y las polémicas que ha suscitado.

El día de la investidura de Trump, el pasado 20 de enero, Elon Musk, jefe de Tesla, Space X y la red social X, causó polémica al levantar dos veces el brazo derecho en el escenario, en un gesto calificado por políticos demócratas e historiadores como un saludo nazi.

En su red X, el multimillonario le restó importancia y hasta bromeó. “¡No digas Hess a las acusaciones nazis! ¡Hay gente que se traga cualquier cosa de Goebbels! ¡Deja de Goering a tus enemigos! Sus pronombres habrían sido He/Himmler”, escribió en verso mencionando a nombres de destacados nazis junto a un emoticono de una cara llorando.

Elon Musk realizó polémico gesto comparado con saludo nazi
Elon Musk realizó polémico gesto comparado con saludo nazi (AFP/Captura de pantalla de video de AFP)

Días después, el 25 de enero, Musk se dirigió por videoconferencia a miles de simpatizantes del partido ultraderechista alemán AfD, en vísperas de las elecciones generales.

“Es bueno estar orgulloso de ser alemán. Luchad por un futuro brillante para Alemania”, dijo.

El 12 de febrero el empresario defendió en el despacho oval sus brutales recortes en los servicios federales con su hijo de cuatro años sobre sus hombros y ante la mirada aprobadora de Donald Trump.

Mientras hablaba, el empresario intentaba distraer a “X”, el hijo que tuvo con la artista Grimes. Acabó confiándoselo a una mujer presente en la sala.

Tesla and SpaceX CEO Elon Musk with his son X � A-Xii join US President Donald Trump as he signs executive orders in the Oval Office of the White House in Washington, DC, February 11, 2025. Tech billionaire Elon Musk, who has been tapped by President Donald Trump to lead federal cost-cutting efforts, said the United States would go "bankrupt" without budget cuts. Musk leads the efforts under the newly created Department of Government Efficiency (DOGE), and was speaking at the White House with Trump, who has in recent weeks unleashed a flurry of orders aimed at slashing federal spending. (Photo by Jim WATSON / AFP)
El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, junto a su hijo X Æ A-Xii, acompaña al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras este firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington D. C., el 11 de febrero de 2025. (JIM WATSON/AFP)

Encargado de recortar el presupuesto federal al frente de una comisión para la eficiencia gubernamental llamada DOGE, Elon Musk blandió una motosierra el 20 de febrero en el escenario de una importante convención conservadora. Se la regaló el presidente argentino Javier Milei, experto a su vez en meter tijera a los servicios públicos.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, sostiene una motosierra y una pintura de sí mismo que le regaló un miembro de la audiencia mientras abandona el escenario después de hablar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés)
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, sostiene la motosierra que le regaló Javier Milei y una pintura de sí mismo que le durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. (ANDREW HARNIK/Getty Images via AFP)

En la primera reunión del gabinete, el 26 de febrero, Musk robó el protagonismo. Pero 10 días después, una nueva reunión provocó enfrentamientos entre el jefe de SpaceX y los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Transportes, Sean Duffy, por los recortes anunciados en los servicios federales, según los medios estadounidenses. “No hubo enfrentamiento, yo estaba allí”, dijo Donald Trump.

Donald Trump hablando en un podio frente a una multitud, acompañado por Elon Musk, quien salta de forma enérgica en el escenario durante un evento público en Estados Unidos.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablando desde un podio en un evento público, mientras Elon Musk, designado para encabezar una comisión de eficiencia gubernamental, salta enérgicamente en señal de entusiasmo frente a una multitud. (JIM WATSON/Jim Watson / AFP)

Con Elon Musk a su lado, Donald Trump posó como promotor de vehículos Tesla en la Casa Blanca el pasado 11 de marzo.

La marca registró una caída en las ventas y algunos coches fueron vandalizados como consecuencia de la postura política de Musk.

X Æ A-Xii, hijo de Elon Musk, corre hacia su padre, quien ha gestionado los recortes de la administración Trump.
X Æ A-Xii, hijo de Elon Musk, corre hacia su padre, el día en el que Trump apadrinó a Tesla en la Casa Blanca. (ANDREW HARNIK/Getty Images via AFP)

En vísperas de elecciones para sustituir a un juez de la Corte Suprema del estado de Wisconsin, Elon Musk se volcó con el candidato conservador. Llegó incluso a ofrecer dos cheques de un millón de dólares a dos votantes el 27 de marzo. Pero ganó la candidata demócrata.

Elon Musk dice que Estados Unidos irá a la “bancarrota” sin recortes presupuestarios. (RYAN COLLERD/AFP)

Después de que Trump impusiera fuertes aranceles a las importaciones, Musk contraatacó abogando por una “zona de libre comercio” entre Europa y Estados Unidos.

El 8 de abril, llamó públicamente “cretino” a Peter Navarro, asesor comercial de Trump y artífice de estas barreras aduaneras.

Navarro había calificado a Tesla de “ensamblador” de coches fabricados con piezas procedentes de fuera de Estados Unidos.

WASHINGTON, DC - MARCH 11: U.S. President Donald Trump, accompanied by White House Senior Advisor, Tesla and SpaceX CEO Elon Musk, speaks next to a Tesla Model S on the South Lawn of the White Ho
La “ley grande y hermosa” del megaproyecto de presupuesto encendió la chispa entre Elon Musk y Donald Trump. (ANDREW HARNIK/Getty Images via AFP)

El 27 de mayo, más de cuatro meses después de la toma de posesión de Donald Trump, llegaron las primeras críticas de Elon Musk. Un día después confirmó su salida del gobierno.

En una entrevista, el multimillonario dijo estar “decepcionado” por el proyecto de ley presupuestaria impulsado por el presidente. Considera que aumenta el déficit contra el que se supone que lucha DOGE.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.