El Mundo

Presidenta de México critica tentativa de Suprema Corte de invalidar elección popular de jueces

Claudia Sheinbaum afirma que la Corte no tiene atribuciones para revertir la reforma aprobada por el Congreso

México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este martes la propuesta de un juez de la Suprema Corte para invalidar la reforma que determinó la elección de magistrados por voto popular a partir de 2025.

El juez Juan Luis González planteó declarar inconstitucional la elección —excepto la de los ministros de la Suprema Corte— en un proyecto de sentencia difundido el lunes, que será discutido por el máximo tribunal en los próximos días.

“Las y los ministros de la Corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional”, afirmó la mandataria izquierdista en su habitual conferencia de prensa.

“No tienen las atribuciones como Corte para legislar ni para revertir una reforma constitucional que siguió todos los procesos establecidos por la Constitución”, añadió, refiriéndose al proceso realizado por la mayoría oficialista en el Congreso.

La enmienda convirtió a México en el primer país del mundo en elegir a todos sus jueces por sufragio universal, bajo la premisa de que el actual sistema de justicia está al servicio de las élites y sumido en la inoperancia y la corrupción.

El proyecto de fallo responde a acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición, incluido el partido conservador PAN.

Según Sheinbaum, los partidos políticos carecen de facultades para presentar recursos constitucionales.

La oposición rechaza la reforma —en particular la elección de jueces y magistrados— por considerar que fulmina la independencia de poderes y politiza la justicia.

Estados Unidos y Canadá también advirtió que la elección podría socavar la independencia de los jueces y dejarlos vulnerables ante los cárteles del narcotráfico, con posibles consecuencias en el tratado comercial T-MEC que estos países mantienen con México.

El juez González propone invalidar la elección, argumentando que “no existe certeza para la ciudadanía sobre los perfiles de los candidatos que se le presentarán” ni “garantías para que se emita un voto informado”.

También sostiene que no hay certeza para los aspirantes sobre las cualidades definitorias para ser incluidos en las listas de votación.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mantiene la posición del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre el crimen organizado y el narcotráfico en México.  Foto: Yuri CORTEZ / AFP
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechaza el fallo que cuestiona la elección de jueces por voto popular y lo tilda de inconstitucional. (YURI CORTEZ/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.