El Mundo

Presidente de Panamá responde a Trump: El canal seguirá estando en manos panameñas

José Raúl Mulino defiende la soberanía del Canal de Panamá tras amenazas de Trump y asegura que la vía seguirá siendo un patrimonio inalienable de los panameños.

En respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó el sábado con reclamar el control del Canal de Panamá, el presidente panameño José Raúl Mulino advirtió este domingo de que la vía seguirá en manos panameñas.

“Como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, afirmó Mulino en un comunicado oficial.

El mandatario destacó que el Canal de Panamá ha sido motivo de orgullo desde que se completó la transferencia de su control a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, como parte de los Tratados Torrijos-Carter de 1977. Mulino recordó que esta histórica negociación reconoció la soberanía panameña sobre la ruta y estableció su neutralidad permanente, asegurando su operación segura para el comercio internacional.

“Pronto celebraremos los 25 años de esta transferencia. Desde entonces, el Canal ha sido operado y ampliado por decisión panameña, aportando miles de millones de dólares a nuestra economía”, subrayó.

Imagen del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien advirtió de Donald Trump de que el canal seguirá siendo panameño.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, reaccionó ante las amenazas de Donald Trump sobre el canal de Panamá. Foto: (AFP)

Mulino rechazó las recientes afirmaciones de Trump sobre una presunta influencia china en la administración del Canal. El mandatario panameño aseguró que la vía no está controlada ni directa ni indirectamente por ninguna potencia extranjera, y enfatizó que sigue siendo un patrimonio inalienable de la nación panameña.

“El Canal no tiene control de China, de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos. Como panameño, rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad”, señaló Mulino.

Además, defendió las tarifas establecidas para el uso del Canal, calificándolas de justas y necesarias para el mantenimiento y modernización de esta infraestructura clave. Recordó que las tarifas son determinadas en audiencias públicas y que la ampliación de 2016 es una muestra del éxito de la administración panameña.

Mulino reiteró el compromiso de Panamá con el respeto mutuo entre las naciones, enfatizando la importancia de mantener una relación diplomática sólida con Estados Unidos en temas de interés común.

“Panamá respeta a las demás naciones y exige respeto. Con el nuevo gobierno de Estados Unidos, aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación”, afirmó.

El mandatario subrayó que desafíos globales como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado deben ocupar un lugar prioritario en la agenda bilateral, ya que representan amenazas reales que afectan a ambos países.

“Estos temas deben ser prioridad en nuestra agenda bilateral, ya que son una amenaza real que nos debe preocupar, y mucho”, señaló Mulino.

También hizo hincapié en que, pese a las diferencias que puedan existir entre los panameños, la soberanía sobre el Canal de Panamá es un punto de consenso nacional.

“Los panameños podemos pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, nos unimos todos bajo una única bandera, la de Panamá”, aseguró.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.