El Mundo

¡Presidente renuncie ya! Guatemala exige salida de Otto Pérez en las calles

EscucharEscuchar
El Congreso tiene en sus manos la decisión de despojar de la inmunidad a Pérez Molina (EFE)

Una multitudinaria y ensordecedora marcha de sectores sin bandera política exigió este jueves la renuncia inmediata del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y que sea sometido a la Justicia por su supuesta implicación en un sonado caso de corrupción.

Llegados al Centro Histórico de la capital guatemalteca desde los diferentes puntos del país, adultos, estudiantes, empresarios, comerciantes, campesinos, indígenas y maestros, entre otros, pidieron a una sola voz la salida del gobernante.

infografia
"¡Presidente renuncie ya!", gritaba la multitud mientras agitaban banderas y hacían sonar a todo pulmón las bubucelas frente al Palacio Nacional de la Cultura, donde funcionan el Ministerio de la Cultura y la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, que permanecía esta jueves cerrado.

LEA: Congreso elige comisión que verá inmunidad del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina

El Congreso tiene en sus manos la decisión de despojar de la inmunidad a Pérez Molina para que sea investigado por su supuesta implicación en una red de corrupción aduanera conocida como "La Línea" , un caso por el cual está presa y a la espera de saber si será enjuiciada la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti.

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) , un organismo de la ONU, aseguraron el viernes pasado que el mandatario lideraba, junto a Baldetti, la red de corrupción aduanera, que desfalcó millones de dólares al Estado según las investigaciones.

infografia
"Nos robaron mil millones anuales en 'La línea', es el salario anual de toda la fuerzas policial durante ocho años" , decía el rótulo del comerciante Esvin García, uno de los manifestantes.

LEA: Contraloría y Procuraduría piden renuncia de presidente guatemalteco Otto Pérez

Maco Minera, originario de Quetzaltenango, a 201 kilómetros al oeste de la capital, manifestó a EFE que Pérez Molina y Baldetti "jugaron con el hambre del pueblo".

"Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente" decía el cartel del estudiante de Agronomía Ayner Pérez, que junto a otros 18 compañeros viajó desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital.

infografia
Pobladores llegados de la comunidad indígena Ixil, en el departamento noroccidental de Quiché, agradecieron a la Cicig por desmantelar la red de "La Línea".

LEA: Tres meses de prisión preventiva para exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti

A la presión a la que es sometido Pérez Molina para que deje el cargo, cuando falta menos de dos semanas para las elecciones generales del próximo 6 de setiembre, se han sumado Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Contraloría General de Cuentas.

Ambos organismos han pedido la dimisión del presidente, cuyo mandato de 4 años termina el 14 de enero próximo por orden constitucional, para evitar la "ingobernabilidad".

infografia
Además, la poderosa cúpula empresarial aglutinada en el Comité de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) pidió a sus miembros dar facilidades para apoyar la manifestación contra la corrupción.

En apoyo a la manifestación, más de un centenar de empresas suspendieron labores y también en unos 500 establecimientos escolares no hubo clases.

" La población ya está enardecida porque no soporta más la corrupción, el presidente debe renunciar ya porque no es conveniente que siga en el poder " , aseguró a Acan-Efe la procuradora adjunta de Derechos Humanos, Hilda Morales.

infografia

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.