El Mundo

Progresa acuerdo curdo-chiita para formar gobierno en Iraq

Ambas fuerzas pretenden incorporar a otros grupos, como los sunitas

EscucharEscuchar
Más de 2.000 chiitas marcharon ayer por Bagdad para protestar por la supuesta participación de un jordano en un ataque suicida en febrero. (KHALID MOHAMMED)

Bagdad. AFP Chiitas y curdos iraquíes progresaban ayer en sus negociaciones para formar un gobierno que incluya a otros candidatos electorales como el primer ministro saliente Iyad Alaui, según un responsable curdo.

"Esto se ha finalizado en estos últimos días", declaró Fauzi Hariri, adjunto de Hoshyar Zebari, jefe saliente de la diplomacia, sobre el acuerdo entre las listas chiita y curda para formar gobierno.

Hariri añadió que las dos partes estaban negociando la participación en el próximo gobierno de otras listas como la de Alaui, un chiita laico, y del presidente sunita saliente, Ghazi al Yauar.

"Las negociaciones se desarrollan bien (...) El equipo de Alaui pidió clarificaciones sobre ciertos puntos y la petición ha tenido respuesta", añadió.

"Queremos que participen en un gobierno de unidad y tenemos la esperanza de que lo harán", subrayó, en referencia a los otros grupos representados en la Asamblea de 275 escaños elegida el 30 de enero, en las primeras elecciones desde hace 50 años.

Hariri aseguró que conseguir la implicación de otros grupos "se lograráde aquí a una semana".

Las discusiones entre chiitas y curdos se complicaron últimamente por el futuro estatuto de la ciudad petrolera de Kirkuk, que los curdos quieren incorporar a su región autónoma al norte del país. Los curdos rechazan también la integración de sus milicias -peshmerga- al ejército regular.

La lista chiita cuenta con 146 escaños en el Parlamento y la coalición curda con 77.

Una mayoría de los dos tercios de la Asamblea es necesaria para designar un Consejo Presidencial de tres miembros -presidente y dos vicepresidentes- que elegirápor unanimidad al primer ministro.

Por otra parte, el Parlamento iraquí podría celebrar su próxima sesión el 24 de marzo, indicó un responsable chiita.

"Hemos fijado una fecha preliminar para el jueves (24 de marzo) para la sesión de la Asamblea Nacional", dijo Jawad al Maliki, un miembro de la Alianza Iraquí Unificada (AIU, chiita).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.