El Mundo

Putin quiere sacar a Zelenski de negociaciones de paz; qué propone para lograrlo

El presidente ruso planteó un plan para instaurar una ‘administración de transición’ en Ucrania

US Capitol in Washington on December 21, 2022 and Russian President Vladimir Putin during the 10th National Congress of Judges in Moscow on November 29, 2022. (Photo by Mandel NGAN and Mikhail Metzel / various sources / AFP)
Las tensiones entre Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, no amainan pese a las negociaciones que impulsa Estados Unidos con ambos para alcanzar un acuerdo de tregua. Foto: (MANDEL NGAN MIKHAIL METZEL/AFP)

Múrmansk, Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes establecer una “administración de transición” en Ucrania bajo la égida de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sin el presidente ucraniano Volodimir Zelenski antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.

Putin lanzó la idea durante un desplazamiento a Múrmansk, en el noroeste del país, después de que Estados Unidos encabezara unas conversaciones diplomáticas con ambas partes en Arabia Saudita.

“Podríamos, por supuesto, hablar con Estados Unidos, también con los países europeos y evidentemente con nuestros socios y amigos, bajo tutela de la ONU, de la posibilidad de establecer en Ucrania una administración de transición”, dijo.

El objetivo sería “organizar una elección presidencial democrática que se terminaría con la llegada al poder de un gobierno competente y que tenga la confianza del pueblo”, agregó.

Putin señaló que después podrían empezar las negociaciones sobre un acuerdo de paz, con estas nuevas autoridades para “firmar documentos legítimos”.

El mandatario esbozó esta idea después de que los aliados europeos de Kiev se reunieran el jueves en París para abordar qué “garantías” de seguridad le pueden otorgar a Ucrania. Sin embargo, no llegaron a un consenso sobre el envío de tropas en un eventual escenario de paz.

Más de tres años después del inicio de la ofensiva rusa, no hay un balance preciso de víctimas, pero se estima que el conflicto puede haber dejado cientos de miles de muertos, entre civiles y militares.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su acercamiento a Moscú preocupan a Kiev y a sus aliados europeos, que temen un acuerdo de paz con condiciones beneficiosas para Moscú.

Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022, Putin justifica la operación en Ucrania como una forma de derrocar al gobierno, que considera a las órdenes de Occidente, pese a que Zelenski fue elegido mediante unos comicios legítimos en 2019.

La ley marcial que rige desde el inicio de la ofensiva en Ucrania impide la celebración de elecciones, en un país azotado por bombardeos diarios, con muchos ciudadanos desplegados en el frente y otros que huyeron del país.

Después de las reuniones en Arabia Saudita, Estados Unidos anunció el pasado martes un acuerdo para frenar las hostilidades en el mar Negro, pero Rusia fijó posteriormente condiciones como el levantamiento de las sanciones occidentales contra Moscú.

“Todo lo que hace (Putin) es retrasar cualquier posibilidad de negociación” que permita “poner fin a la guerra”, dijo Zelenski este viernes, en reacción a las declaraciones de su homólogo ruso.

En su encuentro de madrugada con soldados rusos en Múrmansk, Putin destacó que sus tropas “llevan la iniciativa estratégica” en toda la línea del frente.

“Hay motivos para pensar que vamos a acabar con ellos”, afirmó.

Este viernes, Kiev anunció haber recuperado los cuerpos de 909 soldados ucranianos, el mayor intercambio de este tipo desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.

President Vladimir Putin meets with participants in Arctic expeditions for children organized by Rosatom, in the Arctic Circle port city of Murmansk on March 27, 2025. (Photo by Gavriil Grigorov / POOL / AFP)
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha mostrado esquivo con respecto a las propuestas de tregua con Ucrania y sostiene que sus tropas 'llevan la iniciativa estratégica' en toda la línea del frente de batalla. Foto: (GAVRIIL GRIGOROV/AFP)

Pese a los esfuerzos de Estados Unidos para una tregua, el presidente ruso rechazó la propuesta estadounidense de un cese el fuego y sin condiciones, que Kiev sí aceptó.

Sin embargo, Putin afirmó que accedió a no atacar las infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días.

Ucrania acusa a Rusia de violar esta promesa y Moscú también afirma que Kiev incumplió sus compromisos de no atacar instalaciones energéticas, algo que el ejército ucraniano ha desmentido.

Este viernes, el ejército ruso afirmó que un bombardeo ucraniano provocó un “potente incendio” y la destrucción en una estación de medición de gas en Sudzha, en la región de Kursk.

El operador energético ucraniano Naftogaz acusó a Rusia de haber “bombardeado” sus instalaciones, sin dar más detalles.

En el terreno, Rusia afirmó este viernes que retomó un pueblo de la región rusa de Kursk, donde las tropas ucranianas irrumpieron a mediados del 2024 en una ofensiva sorpresa, y que registró avances en el noreste de Ucrania.

En el frente diplomático con Estados Unidos, Zelenski anunció este viernes que había recibido una nueva versión del acuerdo sobre los minerales estratégicos de Ucrania, a los que Washington quiere tener acceso.

Ukraine's President Volodymyr Zelensky looks on as he delivers a press conference at the headquarters of French national public television broadcaster "France Televisions" in Paris, on March 27, 2025. President Zelensky arrived in Paris on March 26, 2025, to attend the summit "Coalition of the willing" aimed at boosting Ukrainian security ahead of any potential ceasefire with Russia. (Photo by JULIEN DE ROSA / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusa a Vladimir Putin de atrasar las negociaciones para alcanzar una tregua. Foto: (JULIEN DE ROSA/AFP)

Aunque los detalles de esta nueva versión no son oficialmente públicos, diputados y medios de comunicación ucranianos la criticaron duramente, calificando el documento de “inaceptable”.

Según el diario Ukrainska Pravda, “el equipo de Donald Trump abandonó todas las soluciones de compromiso convenidas hace un mes”.

El nuevo documento “cruza casi todas las líneas rojas” de Ucrania, a la que “priva de una parte de su soberanía” y obliga a “reembolsar toda la ayuda estadounidense recibida”, agregó el periódico.

Además, el acuerdo no menciona ninguna garantía de seguridad para Ucrania, como pide Kiev, afirmó.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.