El presidente Donald Trump, al iniciar su segundo mandato en Estados Unidos, reforzó su postura contra la migración ilegal con una medida contundente: la eliminación de la aplicación CBP One, utilizada durante la administración de Joe Biden para organizar el ingreso legal de migrantes en busca de asilo en Estados Unidos.
En sus dos años de funcionamiento, esta herramienta permitió que casi un millón de personas agendaran citas en puertos fronterizos para tramitar su entrada de manera segura y ordenada. Sin embargo,Trump cumplió una de sus promesas de campaña, cancelando esta plataforma a partir del pasado 20 de enero y las citas pendientes. Lo anterior generó incertidumbre y desesperación entre miles de migrantes en la frontera sur del país.
¿Qué es CBP One?
CBP One era una aplicación gratuita lanzada durante el mandato de Joe Biden, diseñada para optimizar el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos.
¿Cómo funcionaba CBP One?
Permitía a los migrantes agendar citas en ocho puertos fronterizos con México: Nogales, Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, El Paso, Calexico y San Ysidro. Se ofrecían 1.450 citas diarias, lo que permitía un trámite más seguro y estructurado.
LEA MÁS: Trump militarizará frontera con México para frenar la inmigración
¿Cómo reaccionaron los migrantes?
Los migrantes expresaron desesperación y desconcierto tras la cancelación de la aplicación.
“Mira lo que dice: ‘las citas existentes programadas a través de CBP One ya no son válidas’. Ya no sé qué va a ser de mi vida”, dijo una colombiana de 48 años que emigró desde Venezuela, en declaraciones a la agencia AFP.
Trump declarará la frontera en “emergencia” para detener “toda entrada ilegal”, al tiempo que promete deportar a “millones de extranjeros criminales”.
