El Mundo

¿Qué es DeepSeek? La ‘start-up’ de China que golpea la industria de IA de EE. UU.

DeepSeek, con sede en Hangzhou, China, desarrolló un modelo de inteligencia artificial que compite con los líderes estadounidenses del sector, como OpenAI

DeepSeek, la start-up china que desafía a los gigantes de la Silicon Valley
0 seconds of 2 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
G77+China llama en Cuba a 'cambiar las reglas del juego internacional'
01:42
00:00
02:44
02:44
 
DeepSeek, la start-up china que desafía a los gigantes de la Silicon Valley

DeepSeek, una start-up china con sede en Hangzhou, irrumpió con fuerza en el sector de la inteligencia artificial (IA), sorprendiendo a la industria tecnológica global. A pesar de contar con un presupuesto considerablemente más bajo que las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, como Nvidia y Meta, logró crear un modelo de IA que genera inquietud en los mercados financieros y entre los gigantes del sector.

Este avance, comparado por algunos con el lanzamiento del satélite Sputnik durante la Guerra Fría, puso en duda el dominio de Estados Unidos en la IA.

DeepSeek usa tecnología de 'open source', permitiendo que su código sea accesible y modificable, a diferencia de los modelos privados de sus competidores.
DeepSeek usa tecnología de 'open source', permitiendo que su código sea accesible y modificable, a diferencia de los modelos privados de sus competidores. (GREG BAKER/AFP)

Estos son algunos datos del modelo:

DeepSeek es una start-up tecnológica china, creada en Hangzhou, que desarrolló un modelo de inteligencia artificial capaz de competir con los gigantes estadounidenses del sector, como OpenAI. Su ascenso fue notable, logrando una posición destacada entre las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles.

DeepSeek funciona como un chatbot de IA que puede realizar tareas similares a otros competidores occidentales, como escribir letras de canciones, ayudar con situaciones cotidianas y generar recetas. Su modelo se basa en un amplio entrenamiento con textos y utiliza tecnología de “open source” o código abierto.

A diferencia de otros competidores que desarrollan modelos privados, DeepSeek permite el acceso público a su código, lo que facilita su modificación y comprensión. Además, domina más el inglés y el chino, pero es limitado en cuanto a temas delicados, como los relacionados con el presidente chino Xi Jinping.

DeepSeek genera preocupación principalmente en los sectores de la tecnología y los semiconductores. Su modelo de IA, desarrollado con una inversión mucho menor ($5,6 millones) que la de sus competidores estadounidenses, sorprendió por su rendimiento, lo que ha sacudido las bolsas de valores y generado dudas sobre la ventaja de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en la producción de chips de alto rendimiento.

Empresas como Nvidia sufrieron pérdidas significativas en su capitalización bursátil.

Un teléfono móvil muestra la interfaz de DeepSeek, un chatbot de inteligencia artificial creado en China, con el mensaje "Hi, I'm DeepSeek. How can I help you today?".
DeepSeek, el 'chatbot chino' desarrollado por una 'start-up' de Hangzhou, ha alcanzado el primer lugar en descargas de aplicaciones móviles. Su rendimiento y código abierto están transformando la industria de la inteligencia artificial, compitiendo con gigantes como Nvidia y Meta. (GREG BAKER/AFP)

Las consecuencias de la llegada de DeepSeek fueron profundas en los mercados financieros, con caídas significativas en las acciones de empresas como Nvidia, Meta y otras tecnológicas estadounidenses. El mercado comenzó a cuestionar el dominio de Estados Unidos en la industria de la IA, especialmente en el ámbito de los semiconductores.

Además, el ascenso de DeepSeek refuerza las ambiciones de China de liderar el sector de la inteligencia artificial, con planes para invertir miles de millones en los próximos años.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.