El Mundo

¿Qué es la FAO? Conozca la organización que el régimen de Daniel Ortega decidió vetar

Organización fue creada en 1945 por Naciones Unidas con una misión específica en el campo de la seguridad alimentaria global

EscucharEscuchar

El régimen de Daniel Ortega tomó la decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y pedir el cierre de su oficina en Managua, en respuesta a un informe que evidenció un aumento del hambre en Nicaragua.

¿Qué es la FAO? Es una agencia encargada de liderar los esfuerzos globales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria. Opera en más de 130 naciones promoviendo el acceso a alimentos suficientes y de calidad.

Su labor abarca desde el desarrollo de políticas agrícolas hasta la asistencia técnica para garantizar sistemas de producción sostenibles.

Fue creada en 1945, en la ciudad de Quebec, Canadá, durante el primer periodo de sesiones de las Naciones Unidas. Una de sus primeras tareas fue llevar a cabo un estudio para comprender el estado mundial de la nutrición.

La primera Encuesta Alimentaria Mundial, realizada en 1946, incluyó a 70 países y permitió confirmar, con evidencia científica concreta, la gravedad de la hambruna y la malnutrición a nivel mundial, según establece su sitio web.

El gobierno de Ortega decidió cerrar las oficinas de la FAO y retirarse de la organización en rechazo a un informe sobre el hambre en Nicaragua.

De acuerdo con el reporte, la prevalencia de la subalimentación en este país centroamericano aumentó del 17,8% en 2018 al 19,6% en 2023. En América Latina y el Caribe, solo Haití (50,4%) y Honduras (20,4%) presentan cifras más altas.

La administración Ortega desacreditó al informe de la FAO por “carecer de objetividad y rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista y por haber sido difundido de manera malintencionada con fines políticos”.

No obstante, el economista nicaragüense exiliado Enrique Sáenz consideró que los resultados del informe reflejan las consecuencias del modelo económico impuesto por el gobierno de Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

De esta forma, la FAO ingresó la lista de organizaciones civiles que han sido vetadas por el régimen de Managua durante los últimos. Se estima que unas 5.600 oenegés han sido obligadas a cesar operaciones en ese país desde las protestas antigubernamentales del 2018

En la imagen Daniel Ortega
El gobierno de Daniel Ortega acusó a la FAO de publicar datos sobre el hambre en Nicaragua "sin consulta ni validación" con las autoridades del país. Por ello, decidió sacar a Nicaragua de la organización. Foto: (AFP/AFP)
Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.