El Mundo

¿Qué provocó el incendio en California?

Los incendios dejan más de 12.000 estructuras destruidas, incluidas viviendas y tráilers

Los devastadores incendios que asolan Los Ángeles, California en el oeste de Estados Unidos, cobraron la vida de 24 personas, mientras las autoridades alertan sobre la llegada de vientos peligrosos que podrían empeorar la tragedia. La emergencia, que ya lleva seis días, redujo comunidades a cenizas, dejando a miles de personas sin hogar y causando una crisis sin precedentes en la región.

Aumenta cifra de muertos en incendios de Los Ángeles con vientos aún más peligrosos
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Esperanza por tregua del viento en la lucha contra los incendios de Los Ángeles
02:50
00:00
01:47
01:47
 
Aumenta cifra de muertos en incendios de Los Ángeles con vientos aún más peligrosos

Estas son cinco datos sobre la actualidad de los incendios en Los Ángeles, California:

Aunque las investigaciones para determinar la causa del desastre continúan, las autoridades señalan que el cambio climático y la expansión urbana exacerbaron las condiciones propicias para incendios destructivos. Estos factores aumentan la frecuencia y magnitud de los incendios, creando situaciones de alto riesgo en áreas densamente pobladas.

Además, comenzaron en un contexto de baja humedad y fuertes ráfagas de los vientos de Santa Ana, característicos de esta temporada. Estas condiciones, sumadas a una sequía histórica en California, propiciaron la propagación de las llamas.

El saldo mortal asciende a 24 personas, y más de 12.000 estructuras fueron destruidas, incluidas viviendas, tráilers y cobertizos. El incendio de Palisades arrasó 9.500 hectáreas, mientras que el de Eaton consumió 5.700.

Unas 100.000 personas permanecen bajo órdenes de evacuación, y 180.000 fueron desplazadas desde el inicio de la emergencia. Además, miles enfrentan dificultades para encontrar un lugar donde vivir.

Un automóvil y casas quemadas por el incendio Palisades se ven en el vecindario Pacific Palisades de Los Ángeles, California. Hay más de 12.000 estructuras destruidas, incluidas viviendas y tráilers.
Un automóvil y casas quemadas por el incendio Palisades se ven en el vecindario Pacific Palisades de Los Ángeles, California. Hay más de 12.000 estructuras destruidas, incluidas viviendas y tráilers. (APU GOMES/Getty Images via AFP)

Los incendios permanecen activos, con un bajo porcentaje de contención: 11 % en Palisades y 27 % en Eaton. Los bomberos lograron avances significativos en algunas áreas, pero los “tornados de fuego” y vientos de hasta 110 km/h representan un peligro extremo.

Las autoridades extendieron el toque de queda en zonas afectadas, mientras los evacuados enfrentan largos días de espera para recuperar pertenencias esenciales.

Entre los mayores desafíos están el comportamiento impredecible del fuego, la falta de agua en algunos hidrantes y la necesidad de recursos adicionales para combatir las llamas. Además, el aumento de desalojos está generando una crisis habitacional, complicando el panorama para miles de personas que perdieron sus hogares.

Patrick O'Neal examina su casa después de que fuera destruida por el incendio forestal Palisades en Malibu, California.
El ciudadano Patrick O'Neal examina su casa después de que fuera destruida por el incendio forestal Palisades en Malibu, California. (BRANDON BELL/Getty Images via AFP)

El gobernador de California, Gavin Newsom, prometió reconstruir la ciudad con un ambicioso “Plan Marshall”, inspirado en el apoyo estadounidense a Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, expertos advierten que el cambio climático seguirá intensificando los incendios si no se implementan medidas de mitigación.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.