El Mundo

Recortes de Trump: Departamento de Salud eliminará 10.000 puestos

Secretario Robert F. Kennedy Jr afirma que medida busca reducir la expansión burocrática y revertir epidemia de enfermedades crónicas

El candidato a secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., testifica durante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado sobre su nominación para ser secretario de Salud y Servicios Humanos, en el Capitolio en Washington.
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, asegura que los recortes en ese departamento buscan ajustar sus prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas. Foto: (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)

Washington. El Departamento de Salud de Estados Unidos recortará unos 10.000 puestos de trabajo como parte de una reforma más amplia del gobierno de Donald Trump, según un comunicado oficial publicado el jueves.

Incluyendo jubilaciones anticipadas y las llamadas “renuncias diferidas”, el departamento reducirá su plantilla de empleados a tiempo completo de 82.000 a 62.000.

“No solo estamos reduciendo la expansión burocrática”, dijo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, en el comunicado. “Estamos reajustando la organización a su misión principal y a nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas”, agregó.

Los despidos involucran a diferentes áreas del departamento y a agencias que supervisa, en particular a las responsables de la respuesta a epidemias y la aprobación de nuevos medicamentos.

“Este rediseño será una solución en la que todos ganan para los contribuyentes”, afirmó Kennedy Jr en la nota oficial.

El exabogado medioambiental asumió el liderazgo del departamento a mediados de febrero con la promesa de atacar a las instituciones que “roban la salud” a los estadounidenses.

Varios trabajadores, expertos y científicos del sector se opusieron a la designación de Kennedy Jr por sus posturas antivacunas.

El objetivo del gobierno es disminuir de 28 a 15 el número de departamentos de la cartera y reducir a la mitad sus oficinas regionales.

Desde su regreso al poder, el presidente Donald Trump ha realizado recortes radicales en la administración federal, con despidos masivos que han sido objeto de acciones ante la justicia.

El mandatario suprimió 92% de los fondos para programas en el extranjero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuyo presupuesto anual ascendía a $42.800 millones, es decir 42% de la ayuda humanitaria mundial.

La medida ha generado mucha preocupación en agencias internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Jean-François Corty, presidente de Médicos del Mundo, advirtió que, el cese en la ayuda humanitaria estadounidense es brutal y “es una tragedia humana”, pues estimó que conllevará decenas miles de muertes en el mundo.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.