El Mundo

Rusia y Ucrania intercambian los mayores ataques con drones desde el inicio del conflicto

La tensión crece con el cambio de liderazgo en Estados Unidos y la posibilidad de un giro en su apoyo a Ucrania

Moscú.- Ucrania lanzó el domingo al menos 34 drones contra Moscú, en el mayor ataque de este tipo contra la capital rusa desde el inicio de la guerra en 2022. El incidente provocó el desvío de vuelos en tres de los principales aeropuertos de la ciudad y dejó al menos un herido. Las defensas aéreas rusas también destruyeron otros 36 drones en varias regiones del oeste del país en un lapso de tres horas, informó el Ministerio de Defensa ruso.

“El intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un atentado terrorista utilizando aviones no tripulados en el territorio de la Federación Rusa fue frustrado”, declaró el ministerio. En respuesta, la agencia federal de transporte aéreo rusa señaló que los aeropuertos de Domodedovo, Sheremetyevo y Zhukovsky desviaron al menos 36 vuelos, pero más tarde reanudaron sus operaciones.

Mientras tanto, Rusia lanzó la cifra récord de 145 drones durante la noche, según informó Ucrania. Kiev afirmó que sus defensas aéreas lograron derribar 62 de estos drones, y que uno de los ataques impactó un arsenal en la región rusa de Briansk, donde se reportó que otros 14 drones fueron destruidos.

Un video no verificado, compartido en canales rusos de Telegram, mostraba drones sobrevolando el horizonte, reflejando la intensidad y frecuencia de estos ataques en ambas direcciones.

Este incremento en las hostilidades ocurre poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmara un pacto con Corea del Norte, comprometiendo a ambos países a prestar ayuda militar inmediata en caso de ser atacados. Este acuerdo, considerado el vínculo más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el fin de la Guerra Fría, ha generado preocupación entre los observadores internacionales.

Los civiles están en alerta tras los recientes ataques aéreos con drones, que han causado interrupciones y afectado la vida cotidiana en la ciudad. Foto: AFP (OLEKSANDR GIMANOV/AFP)

A principios de la semana, Ucrania informó haberse enfrentado por primera vez a unidades norcoreanas en el campo de batalla, una afirmación respaldada por funcionarios estadounidenses que confirmaron la presencia de al menos 3,000 tropas norcoreanas en Rusia. Este despliegue, afirman, podría significar una escalada significativa en el conflicto.

Según el New York Times, las fuerzas rusas han concentrado 50,000 soldados en la región de Kursk, incluyendo contingentes norcoreanos, en preparación para acciones ofensivas en un intento de recuperar territorio perdido. Las tropas norcoreanas, detalló el diario, han completado entrenamiento en maniobras de artillería e infantería y están organizadas en dos unidades principales: una de asalto y otra de apoyo.

Ambas partes en conflicto han intensificado el uso de drones en el campo de batalla, empleando desde drones comerciales modificados hasta equipos avanzados de fabricación propia. Rusia ha implementado sistemas de interferencia electrónica y defensas aéreas avanzadas en Moscú, diseñadas para interceptar drones antes de que lleguen al Kremlin. Los soldados de ambos bandos han expresado su miedo a los ataques con drones, una herramienta que se ha vuelto fundamental en la guerra moderna.

El presidente Putin, quien ha tratado de minimizar el impacto de la guerra en Moscú, ha condenado los ataques de drones ucranianos contra infraestructuras civiles, como centrales nucleares, calificándolos de “terrorismo”. En respuesta, ha prometido represalias que “garanticen la seguridad del pueblo ruso”.

Artilleros de la 43.ª Brigada Mecanizada Separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparan contra una posición rusa con un obús autopropulsado 2C22 "Bohdana", en la región de Kharkiv, el 21 de abril de 2024, en medio de la invasión rusa en Ucrania. (Foto de Anatolii STEPANOV / AFP)
Con el incremento de ataques aéreos, los controles en ambos países se refuerzan para proteger a la población y evitar incidentes. Foto: AFP (ANATOLII STEPANOV/AFP)

En medio de la prolongada guerra, que lleva ya dos años y medio, el reciente cambio en la presidencia de Estados Unidos agrega una nueva dinámica. Donald Trump, elegido como el 47º presidente de Estados Unidos, tomará posesión en enero y ha expresado que podría lograr la paz en Ucrania en 24 horas, aunque ha dado pocos detalles al respecto. Tras su victoria, Trump recibió una llamada de felicitación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que Elon Musk, propietario de SpaceX, se unió a la conversación. SpaceX proporciona los servicios de comunicación satelital Starlink, vitales para el esfuerzo de defensa de Ucrania.

El presidente saliente, Joe Biden, ha comunicado su intención de instar al Congreso y a la futura administración de Trump a no alejarse de Ucrania, advirtiendo que la estabilidad en Europa podría verse comprometida. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, afirmó en entrevista con CBS News que Biden abogará por un apoyo continuado a Ucrania, incluso después de dejar el cargo.

Por su parte, Donald Trump Jr. recurrió a las redes sociales para recordar la promesa de campaña de su padre de recortar el apoyo financiero a Ucrania. Durante la campaña, Trump y su vicepresidente electo, J.D. Vance, criticaron la administración de Biden por el gasto en ayuda militar a Ucrania. En junio, Trump se refirió a Zelensky como “el mayor vendedor de todos los políticos”, aumentando la expectativa de un cambio en la política exterior estadounidense en relación a la guerra.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.