Kerry arriba
Washington. La fórmula demócrata para la elección presidencial de noviembre, John Kerry-John Edwards, avanzó sobre sus rivales republicanos, el presidente George W. Bush y el vicepresidente Dick Cheney, según un sondeo publicado en la edición de la revista Newsweek que aparecerá mañana.
Kerry y Edwards cuentan con el 51 por ciento de las intenciones de voto contra el 45 por ciento de los actuales ocupantes de la Casa Blanca, según este sondeo efectuado el 8 y 9 de julio por el semanario.
Una amplia mayoría (69%) de los consultados afirmaron que el anuncio de que John Edwards acompañaría a Kerry desde la vicepresidencia si resulta vencedor el 2 de noviembre próximo, no modificó su intención de voto. AFP
Fármacos contra sida
Bangkok. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud confían en poder dar fármacos contra el sida a tres millones de habitantes en países en vías de desarrollo a finales de 2005, pese a estar por debajo de lo previsto para los primeros seis meses del proyecto, dijeron ayer.
Alrededor de 440.000 personas en los países en vías de desarrollo están recibiendo antirretrovirales, 60.000 menos que las expectativas de la OMS cuando lanzó su estrategia “tres millones para 2005” el pasado mes de diciembre.
El anuncio se dio en la víspera del inicio de la XV Conferencia Internacional sobre el sida, en la capital tailandesa. Reuters
No a los corruptos
Managua. Los 31 países signatarios de la Convención Interamericana contra la Corrupción aprobaron un plan de acción de 25 puntos contra ese flagelo que origina la pobreza de 150 millones de latinoamericanos.
Acordaron entre otras cosas legislar para negar asilo a corruptos, facilitar su extradición y abolir el secreto bancario. AP
Polémica por boda
Springfield. El anuncio del compromiso de boda entre el congresista Jerry Weller y Zury Ríos Sosa, hija del exgolpista Efraín Ríos Montt, se convirtió en un asunto político en Illinois (EE. UU.), donde nació el legislador.
El futuro enlace, anunciado públicamente esta semana, amenaza con convertirse en una cuestión electoral de cara a los comicios del próximo 2 de noviembre, donde el republicano Weller se juega su puesto en la Cámara de Representantes. EFE
‘Células de exterminio’
San Salvador. La no gubernamental Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES) denunció ayer que ante la escalada de violencia sospecha que las pandillas (o maras ) podrían estar formando “células de exterminio” dedicadas a cometer asesinatos. Se estima que el 70 por ciento de los crímenes en este país son cometidos por mareros . AFP