El Mundo

Siria: Alepo enfrenta el mayor ataque desde 2016 con bombardeos rusos y yihadistas

Más de 320 muertos reportados en la ofensiva, incluidos 44 civiles

Beirut. Fuerzas yihadistas y otros grupos rebeldes tomaron la mayor parte de Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria, en una ofensiva fulgurante contra el régimen de Bashar al Asad. Hasta ahora, más de 320 personas murieron, según informó una ONG este sábado.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de informantes en el terreno, reportó que aviones de guerra rusos bombardearon Alepo durante la madrugada. Fue el primer ataque aéreo ruso sobre la ciudad desde 2016, cuando el régimen reconquistó el área con apoyo militar de Moscú.

Este sábado, “al menos 16 civiles murieron y otros 20 resultaron heridos” cuando “aviones de guerra, probablemente rusos, atacaron vehículos civiles” en una rotonda de Alepo, señaló el OSDH.

El ejército sirio indicó que “organizaciones terroristas lograron penetrar en amplias partes de barrios de la ciudad de Alepo”. Estos enfrentamientos son los más intensos registrados en varios años en Siria, donde la guerra civil que comenzó en 2011 dejaron medio millón de muertos y millones de desplazados.

El grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), antigua rama siria de la red Al Qaida, y facciones aliadas, algunas apoyadas por Turquía, lanzaron el miércoles una ofensiva en las provincias de Idlib y Alepo. Durante esta operación, tomaron decenas de localidades antes de ingresar el viernes en la gran urbe septentrional.

La ofensiva comenzó el pasado miércoles, coincidiendo con la entrada en vigor de una tregua en el vecino Líbano. En ese país, más del 50% de las personas desplazadas por la guerra, que las Naciones Unidas estiman en alrededor de 1,2 millones, siguen regresando a sus hogares.

“Instamos a que todos los retornados permanezcan vigilantes y sigan las directrices de las Fuerzas Armadas Libanesas. Bajo los escombros y en cada esquina podría haber artefactos sin explotar que representan una amenaza para sus vidas”, aseguró el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para Líbano (PNUD).

Fuerzas yihadistas entran en la segunda ciudad siria tras una fulgurante ofensiva
0 seconds of 1 minute, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La ofensiva rebelde se acerca a una ciudad clave en el centro de Siria
02:14
00:00
02:00
01:59
 
Fuerzas yihadistas entran en la segunda ciudad siria tras una fulgurante ofensiva

El OSDH reportó este sábado que los milicianos del HTS y facciones aliadas habían tomado “la mayor parte de la ciudad, edificios gubernamentales y prisiones” de Alepo. Los yihadistas y rebeldes desfilaron por la ciudad, instalaron su bandera frente a una comisaría y arrancaron un retrato de Asad, según imágenes de esta agencia.

También tomaron el aeropuerto internacional de Alepo, ubicado al sureste de la ciudad, tras la retirada de las fuerzas gubernamentales, indicó el OSDH. El informe añade que los rebeldes avanzaron en las provincias de Hama e Idlib, capturando “decenas de pueblos estratégicos sin encontrar resistencia”.

Según el último balance de la ONG, 327 personas murieron desde el miércoles: 183 combatientes del HTS y sus aliados, 100 soldados y miembros de las fuerzas progubernamentales y 44 civiles.

Irán indicó que “elementos terroristas” habían atacado su consulado en Alepo. Asimismo, abogó por establecer una “coordinación” con Rusia para acudir en ayuda del régimen de Asad. El canciller iraní, Abás Araqchi, viajará el domingo a Damasco para mantener conversaciones con las autoridades sirias, informó su ministerio.

Humo elevándose sobre coches dañados en el lugar de los ataques aéreos del régimen sirio en Alepo, Idlib, Siria, el 30 de noviembre de 2024.
El humo se eleva sobre Alepo, en la provincia de Idlib, tras los ataques aéreos del régimen sirio. Los yihadistas y aliados respaldados por Turquía habían lanzado una ofensiva en la ciudad contra las fuerzas del gobierno de Siria, apoyadas por Irán y Rusia. (AAREF WATAD/AFP)

En Alepo, una ciudad de unos dos millones de habitantes y centro histórico del país antes de la guerra, “la mayoría de los civiles permanece en sus casas y las instituciones públicas y privadas están casi todas cerradas”, indicó la radio oficialista Sham FM.

El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, dijo a esta agencia que las fuerzas rebeldes tomaron rápidamente grandes zonas de Alepo “sin encontrar ninguna resistencia significativa”. “No hubo combates, no se disparó ni un solo tiro, pues las fuerzas del régimen se retiraron”, afirmó Rahman.

“Las líneas del régimen colapsaron a una velocidad increíble, que tomó a todos por sorpresa”, apuntó Dareen Khalifa, experto del International Crisis Group.

El jefe del autoproclamado “gobierno” de Idlib, Mohamad al Bashir, justificó el jueves la ofensiva al afirmar que el régimen había “comenzado a bombardear zonas civiles, provocando el éxodo de decenas de miles” de habitantes.

El ejército turco, que controla varias zonas del norte de Siria, pidió el viernes “poner fin” a los “ataques” en Idlib tras los bombardeos rusos y sirios. El norte de Siria se mantenía en los últimos años en una calma precaria, posibilitada por un alto el fuego establecido tras una ofensiva del régimen en marzo de 2020. Esa tregua fue respaldada por Rusia y Turquía, que apoya a algunos grupos rebeldes sirios en su frontera.

Combatientes antigubernamentales de pie sobre un tanque en Maaret al-Numan, Idlib, Siria, el 30 de noviembre de 2024.
Combatientes antigubernamentales celebran en Maaret al-Numan, una ciudad clave de la provincia de Idlib, mientras se posan sobre un tanque de guerra. (AAREF WATAD/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Fiorella Montoya

Fiorella Montoya

Periodista. Se desempeña en la sección El Mundo y Breaking News. Graduada en 2020 de la carrera de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.