El Mundo

Somoza hijo niega viaje a Nicaragua

"No voy a ir a Nicaragua, ya que no hay condiciones políticas para mi regreso; además, no quiero ser un problema para los nicarag,enses... ya tienen demasiado con las malas acciones de los actuales actores políticos".

En una entrevista que ofreció al diario La Prensa de Managua , Anastasio Somoza Portocarrero, hijo del exdictador del mismo nombre, desmintió los rumores sobre una posible visita suya a Nicaragua, tal y como lo anunciaron en días pasados algunos miembros del Partido Liberal Constitucionalista.

Aunque no descartó visitar su país en el futuro, aseguró que antes debe existir un clima de estabilidad política.

"He accedido a una entrevista, porque mi mayor anhelo no es salir en una entrevista, sino brindar los elementos para evitar más confusión", manifestó Somoza.

Asimismo, lamentó las declaraciones que el presidente Arnoldo Alemán (de visita en Francia, donde se refirió al caso) y el sandinista Daniel Ortega externaron sobre su persona.

–Buenas tardes... cómo quiere que le diga: coronel Somoza, don Anastasio o Tacho...

–Quiero decirte que hace mucho tiempo que ya no soy coronel. Si querés ser seria conmigo decime señor Somoza, si querés ser buena gente me decís Tacho , o si querés ser amistosa lo que vos querrás.

–¿Y cuando le dicen El Chigüín cómo se siente?

–Hombre, feliz porque sería el único chig,ín calvo que hay en el mundo.

–¿Cómo hacemos para aclarar la confusión sobre su llegada don Anastasio?

–Prefiero no tener protagonismo porque considero que entre menos tenga, menos visibilidad y menos controversia causaré en Nicaragua; más estoy contribuyendo con la paz y con la reconciliación que debemos tener los nicarag,enses.

Yo no quiero causar más molestia o más problemas de los que Nicaragua de por sí ya tiene con los actores políticos que tiene actualmente.

–Se dijo que usted iba a venir en su jet privado, que iba a estar tres horas aquí... ¿qué hay detrás de esto? ¿Siente que lo estaban usando?

–Yo creo que aquí lo que ha pasado es que hay personas que han querido expresar un deseo personal sin consultarme a mí. Por otro lado, todos esos detalles de jet privado, de tres horas, yo le voy a decir que el día que Dios me dé la suerte de poner pie de vuelta en Nicaragua no va a ser por tres horas, y menos en ese aeropuerto.

– ¿Y cómo se imagina su regreso a Nicaragua?

–Yo me imagino mi regreso a Nicaragua como todos los nicarag,enses. Creo que lo más importante en relación con decidir volver a Nicaragua, es cuando la madurez política del país y la reconciliación de todos nosotros los nicarag,enses sea verdaderamente lo que anhelaba la señora presidenta Chamorro.

Fustiga al Gobierno

–El Gobierno no avala esa supuesta visita...

–Yo creo que la posición del Gobierno fue tomada dado a su situación política y la falta de información que debe haber tenido.

–Incluso, el Gobierno habla de un posible juicio contra usted.

–Obviamente quien haya dicho eso no se fija muy bien en la legalidad de lo que ha sucedido en el país a través de los años y yo creo que esa es una pregunta para los juristas, pero creo que más allá de estar buscando y hablando de juicios creo que lo más importante es la reconciliación, porque si hay alguien que tiene prueba y tiene querella tiene una situación jurídica.

–No solamente ha habido advertencias jurídicas del Gobierno y otros sectores, sino también advertencias como la que Daniel Ortega lanzó, cuando dijo que usted puede entrar, pero no podrá salir...

–Imagínese, todo un expresidente de la República diciendo cosas así, ¿cómo nos hace quedar parados a los nicas ante el resto del mundo?

La Nación reproduce esta entrevista con permiso de La Prensa de Managua.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.