El Mundo

Suprema Corte de México respalda elección de jueces por voto popular

Suprema Corte de México desestimó una acción de inconstitucionalidad contra la elección popular de jueces, defendida por el oficialismo como un mecanismo para combatir la corrupción

EscucharEscuchar

Ciudad de México. La Suprema Corte de México rechazó este martes invalidar la elección de jueces por voto popular al desestimar un proyecto que buscaba anular parcialmente una polémica reforma judicial impulsada por el oficialismo de izquierda.

“Se desestiman las presentes acciones de inconstitucionalidad”, indicó la resolución anunciada por el máximo tribunal tras más de cinco horas de debate, lo que deja en pie la enmienda con la que el gobierno busca combatir la corrupción, aunque sus críticos consideran que socava la independencia de poderes y podría dejar a los jueces a merced de grupos criminales.

El proyecto de sentencia proponía mantener la elección popular de los miembros del Supremo, pero no la de jueces de tribunales inferiores. Para su aprobación, se requería una mayoría calificada de ocho de los once ministros, pero, en las primeras consideraciones de la discusión, cuatro ministros ya habían adelantado que votarían en contra.

“Es estéril el estudio de fondo”, expresó Juan Luis González Alcántara, autor del proyecto, elaborado luego de que dos partidos opositores impugnaran la reforma constitucional aprobada por el Congreso, de mayoría oficialista.

Al voto de tres magistradas, consideradas afines al oficialismo, se sumó sorpresivamente el ministro Alberto Pérez Dayán, quien, pese a criticar la reforma, rechazó declararla inconstitucional. “Sería responder a una insensatez llevada irresponsablemente al texto supremo (Constitución) con otra insensatez equivalente”, justificó.

“Ocho ministros (de la Corte) no pueden estar por encima del pueblo”, repite Sheinbaum antes del debate que comenzó este martes en el tribunal.

La presidenta aseguró que el Supremo carece de facultades para anular los cambios a la Carta Magna aprobados por el Congreso, de amplía mayoría oficialista.

“Quien está violando la Constitución es la Corte”, afirmó la mandataria en su habitual rueda de prensa. “Estamos preparados para una o para otra” decisión, insiste.

El senador del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Yunes (izq.) se dirige a los legisladores en la cámara alta de la legislatura durante la legislación de la reforma judicial propuesta por el gobierno en el Congreso Nacional en la Ciudad de México.
Ocho de los once integrantes de la Corte se oponen a la reforma que convirtió a México en el primer país que elegirá a todos sus jueces en las urnas. Foto: (CESAR SANCHEZ/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.