El Mundo

Terremoto de magnitud 7,7 deja más de 150 muertos en Birmania y Tailandia

Autoridades de ambos países reportan cientos de heridos y decenas de personas atrapadas en edificios colapsados

An injured man is rescued at a construction site where a building collapsed in Bangkok on March 28, 2025, after an earthquake. A powerful earthquake rocked central Myanmar on March 28, buckling roads in capital Naypyidaw, damaging buildings and forcing people to flee into the streets in neighbouring Thailand. (Photo by Lillian SUWANRUMPHA / AFP)
Un rascacielos en construcción se derrumbó en Bangkok, Tailandia, debido al terremoto de magnitud 7,7 registrado este viernes. Al momento del sismo, decenas de obreros trabajaban en el sitio. Uno de ellos fue rescatado con vida de los escombros. Foto: (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP)

Naipyidó, Birmania. El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Birmania y Tailandia dejó más de 150 muertos, aunque las autoridades consideran que la cifra podría aumentar en las próximas horas.

El sismo dejó, además, cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción en Tailandia.

El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Cerca de150 deja terremoto en Birmania y Tailandia
0 seconds of 1 minute, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:51
01:51
 
Cerca de150 deja terremoto en Birmania y Tailandia

La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6,4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.

El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.

El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero advirtió de que el número de víctimas “probablemente aumentará”.

“Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar. Gracias”, dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.

La Unión Europea, Francia e India ya expresaron su disposición a enviar ayuda, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió que va a “ayudar” a Birmania.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ha activado su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.

El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud está arrasado por cuatro años de guerra civil.

El hospital general de Naipyidó, ubicado a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas.

“Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación”, indicó un médico, que admitió estar “agotado”.

Ante la saturación del centro médico, muchos heridos fueron atendidos fuera del recinto, en el suelo o en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como una “zona de víctimas en masa”.

An earthquake survivor lies on a bed in the compound of a hospital in Naypyidaw on March 28, 2025, after an earthquake in central Myanmar. A powerful earthquake rocked central Myanmar on March 28, buckling roads in capital Naypyidaw, damaging buildings and forcing people to flee into the streets in neighbouring Thailand. (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)
El hospital general de Naipyidó, ubicado a 250 kilómetros del epicentro del terremoto, colapsó debido al masivo ingreso de personas que resultaron heridas. La junta militar que gobierna Birmania declaró estado de emergencia y pidió ayuda internacional para enfrentar la emergencia. Foto: (SAI AUNG MAIN/AFP)

Al caer la noche, los periodistas de AFP vieron cómo los equipos de rescate intentaban sacar a una madre y a su hijo de entre las ruinas de un edificio derrumbado en la capital.

Ambos estaban gravemente heridos, pero los socorristas no pudieron llegar hasta ellos, indicó un trabajador de la Cruz Roja.

Rascacielos en Bangkok colapsa tras potente terremoto
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:20
00:20
 
Rascacielos en Bangkok colapsa tras potente terremoto

El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.

Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.

El vice primer ministro, Phumtham Wechayachai, dijo a los periodistas que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.

“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”, declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.

“Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas”, agregó.

En Chiang Mai, segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos, Sai, de 76 años, estaba en una tienda cuando se produjo el terremoto.

Emergency services crew survey the site of a collapsed building in Bangkok on March 28, 2025, following an earthquake. A massive earthquake on March 28 turned a major hospital in Myanmar's capital into a "mass casualty area", while at least three people were killed and dozens trapped in neighbouring Thailand when a skyscraper collapsed. (Photo by Lillian SUWANRUMPHA / AFP)
Un rascacielos en construcción quedó reducido a escombros en Bangkok, Tailandia, debido a la fuerza del terremoto. Las autoridades reportan la muerte de, al menos, tres obreros que estaban trabajando en el sitio al momento del sismo. Foto: (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP)

“Salí corriendo de la tienda con otros clientes”, contó. “Fue el temblor más fuerte que he sentido en mi vida”.

El sismo se percibió en toda la región y se registraron temblores en lugares tan lejanos como China, Camboya, Bangladés e India.

Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.

El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres.

Además, Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero del 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.