Terrorismo

España asume Gobierno de Cataluña en respuesta a desafío independentista

Disuelve cámara autónoma y convoca a elecciones el 21 de diciembre

El presidente Carles Puigdemont (centro), el vicepresident Oriol Junqueras (izquierda) y la titular del Parlamento regional, Carme Forcadell (centro, derecha), canntaron el himno catalán Els Segadors al final de la sesión que declaró la independencia. (AFP)

Madrid y Barcelona

En una de las jornadas más trascendentes de la historia española reciente, el Parlamento catalán votó el viernes unilateralmente en favor de declarar la independencia, a lo que el Gobierno central replicó de inmediato: destituyó el Gobierno regional, disolvió su Parlamento y convocó a elecciones en Cataluña.

Horas después del anuncio de autodeterminación catalana, el Senado de España autorizó a Madrid poderes especiales constitucionales para impedir la secesión.

El gobierno conservador del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, llamó al gabinete a una reunión urgente por la noche, tras la cual anunció las medidas de emergencia para evitar la secesión catalana, incluyendo elecciones regionales para el 21 de diciembre.

En Barcelona, la capital regional de Cataluña, el anuncio televisado de Rajoy fue recibido con abucheos y silbidos de desaprobación por la multitud que se había reunido a las puertas del palacio de gobierno para celebrar la medida independentista del Parlamento.

(Video) Rajoy destituye el Gobierno de Cataluña
0 seconds of 28 hours, 58 minutes, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Mecanismo excepcional pretendido por el Gobierno no se puede usar para Ciudad Gobierno
01:49
00:00
28:58:23
28:58:23
 
(Video) Rajoy destituye el Gobierno de Cataluña

"No se trata de suspender el autogobierno, de intervenirlo ni de recortarlo, sino sencillamente de devolverlo a la normalidad lo antes posible", arguyó Rajoy en su discurso.

El Tribunal Constitucional y el Gobierno central han dicho que la propuesta de independencia es ilegal.

Rajoy también indicó que cerraría las oficinas del Gobierno catalán en el extranjero y despediría al jefe de la Policía autónoma (Mossos d'Esquadra), así como a los representantes del Gobierno regional en Madrid y Bruselas, donde está la sede de la Unión Europea.

Después de que la cámara de Cataluña votó en favor de la secesión, Rajoy manifestó que la decisión, "en la opinión de una gran mayoría de personas, no solo va contra la ley, sino que es un acto delictivo".

Independentistas se congregaron el viernes 27 de octubre del 2017 para festejar frente a la sede de la Generalitat, en Barcelona. (AP)

La decisión del Senado que da poderes especiales a Rajoy prevaleció sobre el voto de independencia catalana, que no tenía futuro porque el Tribunal Constitucional ha fallado constantemente en contra de cualquier avance hacia la secesión.

Crisis sigue viva. Pero la batalla por el futuro de Cataluña no ha terminado.

Proindependentistas seguían, por medio de una pantalla gigante en Barcelona, la votación en el Parlamento catalán, que optó por declarar la independencia el 27 d eoctubre del 2017. (AP)

El despojo de los poderes locales por parte de Madrid probablemente será visto por los catalanes como un acto humillante y provocador, y se espera que haya reacciones. Se ha convocado a protestas el domingo, y los empleados de la Generalitat (Gobierno autónomo) podrían aplicar un plan de desobediencia y retiro de cooperación.

Cabe la posibilidad de que la elección anticipada de diciembre podría dar lugar a un Parlamento independentista, aunque encuestas recientes indican que la región, de 7,5 millones de personas, está dividida de forma pareja a favor y en contra de la secesión.

Un manifestante antiindependentista encaró a un policía catalán durante una marcha -este viernes 27 de octubre del 2017- en Barcelona. (AP)

Muchos catalanes se oponen fuertemente a la independencia, y un grupo de llamados unionistas estaba organizando protestas masivas en Barcelona el domingo.

Por su parte, un vocero de la Fiscalía española anunció que se presentarán cargos de rebelión contra los responsables del voto independentista.

La Constitución de 1978, promulgada tras décadas de dictadura de Francisco Franco, creó un Estado descentralizado con 17 regiones autónomas, Cataluña entre ellas. Las comunidades gozan de amplios poderes administrativos y legales, pero la Ley Fundamental también dice que el país es "indivisible".

(Video) Senado de España autoriza intervención en Cataluña
0 seconds of 8 hours, 43 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Pedro Sánchez defiende amnistía en Cataluña indispensable para tener nuevo mandato en España
02:00
00:00
8:43:13
8:43:13
 
(Video) Senado de España autoriza intervención en Cataluña

Cataluña tiene su propia cultura e idioma. Habiéndose visto diferente del resto de España durante mucho tiempo, la campaña por la independencia comenzó en el 2010, cuando el Tribunal Constitucional rechazó componentes cruciales de un estatuto de autonomía que le hubiera dado mayor autonomía y la hubiera reconocido como nación dentro de España.

La región aporta la quinta parte del producto interno bruto (PIB) español y muchos quieren que los impuestos generados se queden ahí.

República independiente. La moción en favor de la independencia fue aprobada con 70 votos de los 135 miembros del Parlamento catalán, donde los secesionistas tienen una pequeña mayoría. Antes de la votación, los legisladores de oposición se salieron de la sala en protesta.

Luego de la votación, funcionarios y legisladores gritaron: "¡Libertad!".

"Constituimos la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social", consignó la resolución.

La declaración fue celebrada con alegría, abrazos y champán por unas 15.000 personas reunidas cerca del Parlamento. "Nos ha costado tanto llegar a este momento", dijo Judith Rodríguez, una trabajadora social de 38 años.

"Estoy muy emocionada, muy contenta, de por fin ir hacia adelante y construir una república, un país nuevo", declaró.

Miles de catalanes se congregaron este viernes 27 de octubre del 2017 en la plaza Sant Jaume, frente a la Generalitat, en Barcelona para festejar la independencia. (AFP)

La fiesta siguió por la noche en las plazas de varias ciudades como Barcelona, Gerona y Tarragona, para celebrar su "República".

Algunos aseguraban desde que no se dan por aludidos por la convocatoria electoral del 21 de diciembre. "Que voten ellos. Ahora nosotros somos un país", expresó Gabriel Cárdenas, un informático de 26 años, en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.