Terrorismo

Papa Francisco plantea reformar la Iglesia, incluido el papado

Pide sugerencias para que su cargo sea ‘más fiel’ a lo que Jesucristo quería

EscucharEscuchar

Ciudad del Vaticano. AFP y EFE. El papa Francisco propuso ayer una reforma a todos los niveles de la Iglesia católica, en su primera exhortación apostólica , Evangelii gaudium ( La alegría del Evangelio ), en la que anuncia que está dispuesto a cambiar el papel del papado, a fomentar la toma de decisiones colegiales y dar prioridad sobre todo a los pobres.

En el primer documento de su pontificado enteramente escrito por él, muy denso, de 142 páginas en su versión en español, advierte además contra la violencia generada por la pobreza e implora libertad religiosa para los cristianos en Oriente Medio.

“Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle y a las necesidades actuales de la evangelización”, escribe el Pontífice.

La “conversión del papado” como la llama, va de la mano de “una saludable descentralización” de la Iglesia y de una mayor responsabilidad de los laicos, dice Francisco.

El Papa defiende “la colegialidad” e invita a religiosos y sacerdotes a no temer “romper los esquemas”, a “ser audaces y creativos”, y a evitar transmitir “una multitud de doctrinas que se intentan imponer a fuerza de insistencia”.

Su Santidad propone en sustancia pasar de un modelo de iglesia burocrática y doctrinaria a una iglesia “misionera”, alegre, abierta a los laicos y a los jóvenes.

Pobres y economía. El documento, en el que el Francisco traza la hoja de ruta de su pontificado, quiere una institución que dé prioridad a los pobres y denuncia el sistema económico vigente en el mundo.

“Hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos, será imposible erradicar la violencia”, manifiesta.

Papa propone reformas a Iglesia
0 seconds of 15 hours, 31 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
15:31:33
15:31:33
 
Papa propone reformas a Iglesia

Para Francisco, el sistema económico actual es “injusto” porque predomina “la ley del más fuerte”, dominada por un “mercado divinizado”, en el que imperan la “especulación financiera, una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta”.

Vuelve a denunciar “la globalización de la indiferencia ”, así como “la trata de seres humanos”, pide a los países que acogen a emigrantes “una generosa apertura” y ayuda para las mujeres que sufren “situaciones de exclusión, maltrato y violencia”.

Sobre el aborto, legalizado en casi todos los países del Viejo Continente, el Papa puntualiza que “no debe esperarse que la Iglesia cambie su postura” sobre ese tema pues “no es progresista” resolver los problemas “eliminando una vida humana”.

Ecumenismo. En el documento, escrito en agosto tras su viaje en julio a Brasil, aborda el delicado tema de la relación con los musulmanes, que provocó f uertes tensiones durante el pontificado del papa emérito Benedicto XVI .

Francisco suplica “humildemente” a los Estados musulmanes que garanticen la libertad religiosa a los cristianos, tal como los países occidentales lo hacen con los creyentes del islam.

El documento apuesta por el ecumenismo y asegura que “el verdadero islam y una adecuada interpretación del Corán se oponen a toda violencia”.

Dirige una mirada “muy especial” al pueblo judío. “El diálogo y la amistad con los hijos de Israel son parte de la vía” de los católicos pues “los hijos de Israel son parte de la vida de los discípulos de Jesús”.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.