Terrorismo

Papa Francisco prohíbe encubrir pederastia en la Iglesia católica

No hay lugar en ella para quienes abusen de menores, advierte Francisco

Papa Francisco pide a obispos no encubrir pederastia
0 seconds of 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué hizo del Papa Francisco un Papa distinto?
01:55
00:00
14:05:30
00:50
 
Papa Francisco pide a obispos no encubrir pederastia

Ciudad del Vaticano. AFP. El papa Francisco exigió en una carta solemne a los obispos y responsables religiosos católicos en todo el mundo, que no encubran, por ningún motivo, casos de pederastia, un fenómeno que afecta en manera diferente a la Iglesia de todos los continentes.

“No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores”, escribió en la misiva, divulgada este jueves, víspera de la primera reunión en el Vaticano de una comisión de expertos para la protección de los menores.

“Las familias deben saber que la Iglesia no escatima esfuerzo alguno para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura. Por tanto, no se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo”, advierte el Papa argentino.

Francisco se comprometió desde su elección a luchar contra la pederastia y puso en marcha una comisión para la protección de la infancia, de la que forman parte dos víctimas, la irlandesa Mary Collins y el británico Peter Sanders .

La comisión, presidida por el cardenal Sean O’Mally, tiene 16 miembros (nueve hombres y siete mujeres) e incluye tanto a religiosos como a laicos.

El Pontífice intercedió personalmente el mes pasado en el caso de diez curas acusados de pederastia en España tras haber sido alertado por una carta enviada directamente a Francisco, quien suele leer y responder personalmente su correspondencia.

Es el mayor escándalo conocido de este tipo dentro de la Iglesia española. La víctima, un joven de 25 años, aseguró haber sido violada y forzada a participar en actos sexuales en la ciudad andaluza de Granada cuando era niño.

Francisco da su discurso en el aula sinodal, en el Vaticano, con ocasión de la ceremonia de clausura del IV Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes, entidad que procura crear una red mundial de escuelas. | AP (Gregorio Borgia)

El tema de los abusos sexuales a menores cometidos por décadas por curas es el más delicado y complejo para la jerarquía de la Iglesia católica, acusada de haber encubierto a curas pedófilos.

En los últimos 20 años han sido denunciados miles de casos de abusos sexuales a niños y adolescentes por parte de curas, en particular en Irlanda y Estados Unidos, en general cometidos entre los años 1960 y los años 1990.

A pesar de las nuevas directivas del Vaticano, las asociaciones de víctimas, como la estadounidense SNAP, siguen criticando al Vaticano y piden en particular que se hagan públicas las investigaciones internas de la Iglesia sobre algunos curas.

Cero tolerancia. Respetando la línea de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI, Francisco ratificó la orden de “tolerancia cero” de cara al fenómeno e invitó a fijar criterios.

En la carta , el Papa recuerda que “es importante que las conferencias episcopales adopten un instrumento para revisar periódicamente las normas y comprobar su cumplimiento”.

“Corresponde al obispo diocesano y a los superiores mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad de los menores y los adultos vulnerables”, recalcó.

Llama a las diócesis a establecer “programas de atención pastoral” para las víctimas de abusos sexuales, “que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales”.

Francisco pide en su misiva también que se impulse la reconciliación y la curación, se reconozcan los errores del pasado y se garantice la justicia.

Las autoridades del Vaticano informaron a inicios del 2014 a la ONU de que los fiscales de la Santa Sede han examinado 3.420 casos de abusos sexuales a menores cometidos en la última década.

Por esos casos, 848 curas fueron obligados a colgar los hábitos y a los 2.572 restantes se les obligó a "vivir una vida de rezo y penitencia" en un monasterio, un castigo que para las asociaciones de víctimas resulta insuficiente.

Se trata de las únicas cifras oficiales que el Vaticano ha divulgado hasta ahora.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.