Terrorismo

Perro de la enferma española de ébola fue sacrificado

Según el Gobierno regional, el perro presentaba "un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre"

EscucharEscuchar

Madrid

Teresa Romero, contagiada de ébola, con Excalibur, en foto facilitada por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma). | EFE (-)

El perro de una auxiliar de enfermería española infectada por el virus del Ébola fue sacrificado este miércoles por decisión de las autoridades, anunció el Gobierno regional de Madrid en un comunicado.

Su sacrificio provocó manifestaciones de defensores de los animales frente al domicilio de la paciente, comprobó un fotógrafo de la AFP.

El perro presentaba "un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre", afirmó el Gobierno regional, en un comunicado, poco después de su evacuación del domicilio de la paciente. "El animal fue sedado previamente para evitar su sufrimiento", agregó.

El servicio de Sanidad del Gobierno madrileño se justificó explicando que los perros pueden ser portadores del virus sin mostrar síntomas de la enfermedad. "En consecuencia, no existe garantía de que los animales infectados no eliminen el virus a través de sus fluidos orgánicos, con el riesgo potencial de contagio", agregó.

Defensores de los animales habían intentado evitar la captura de Excalibur, que había suscitado desde el martes un campaña de apoyo en las redes sociales.

La fiebre hemorrágica ébola causó 3.865 muertos en África occidental de los 8.033 casos registrados en cinco países (Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Senegal), según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La organización no gubernamental internacional de defensa de los animales PETA lamentó la suerte de Excalibur.

"Parece injusto y entristecedor que mientras se hacen todos los esfuerzos para salvar a la mujer enferma no se haga ninguno para salvar a Excalibur, un perro que no ha contraído la enfermedad y que tal vez no pueda contraerla", afirmó su directora en Reino Unido, Mimi Bekhechi, en un comunicado.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.