Terrorismo

Regiones italianas de Lombardía y Véneto votan por autonomía

A diferencia de Cataluña, este referendo consultivo sí está permitido por la Constitución italiana.

EscucharEscuchar

Milán

Si gana el sí, los presidentes de Lombardía, Roberto Maroni, y Véneto, Luca Zaia, acordaron reclamar la mitad de esa cantidad a Roma. (AFP)

Los presidentes de las regiones Lombardía y Véneto en el norte de Italia reivindicaron este domingo la victoria del sí en referendos que reclaman más autonomía a Roma y denunciaron que ataques de hackers perturbaron el escrutinio.

Según resultados parciales, la participación rondaría el 40% en Lombardía y el 60% en el Véneto, con más del 90% de votos a favor del sí.

El presidente de Lombardía, Roberto Maroni, había indicado que una participación superior al 34% sería considerada un éxito, aunque sus adversarios del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) evocaban un fiasco si no se superaba el 50%.

En el Véneto, la consulta sólo es válida si se supera el 50% de los consultados.

El presidente de esa región, Luca Zaia, habló de un "bello resultado", con "más de dos millones" de habitantes que acudieron a las urnas.

LEA: Las claves del referendo en las regiones italianas de Lombardía y del Véneto

Sin embargo, la transmisión de los resultados se vió afectada según los responsables regionales por un ataque de piratas informáticos.

"Tenemos tres niveles de seguridad, los hackers alcanzaron dos de ellos. Por el momento estamos un poco trancados y llamamos por teléfono a cada comuna. Las cifras definitivas creo que las tendremos dentro de algunas horas", agregó Zaia, quien de todas formas reivindicó la victoria del sí en la consulta popular.

A media jornada solamente 10% había votado en Lombardía y poco más del 20% en Véneto. (AFP)

Unidos por el sí. Los electores lombardos y venecianos respondieron a la pregunta de si quieren para su región "formas suplementarias y condiciones particulares de autonomía".

Estas dos regiones, dos de las más ricas de Europa, representan el 30% del PIB de Italia. También son de las más disciplinadas en términos de déficit, de gasto público por habitante y de funcionamiento del sistema de sanidad.

El saldo fiscal de ambas (la diferencia entre los impuestos que pagan sus ciudadanos y lo que reciben en forma de gasto público del gobierno central) representa unos 70.000 millones de euros en beneficio del Estado central italiano.

Con el referendo, los presidentes de ambas regiones esperan conseguir más competencias en materia de infraestructuras, sanidad o educación, o incluso más poderes en seguridad e inmigración, dos materias que necesitarían sin embargo modificar la Constitución.

A diferencia de Cataluña, este referendo consultivo sí está permitido por la Constitución italiana.

LEA: Referendo alienta aspiraciones separatistas en Cataluña

"El referendo catalán era por la independencia, mientras que Lombardía y Véneto piden más autonomía. No hay que interpretar los referendos de este domingo como el principio de una ola independentista", explica el presidente del Parlamento europeo, el conservador italiano Antonio Tajani.

En Véneto, la participación tiene que ser superior al 50% para que el resultado sea válido. Los habitantes de esta región, con una fuerte identidad y un tejido económico de pequeñas empresas, se han movilizado para la consulta.

En Lombardía, al contrario, el referendo no suscita mucho interés y no tiene mínimo de participación. Según el presidente regional Maroni, una participación superior al 34% ya sería un éxito, pero sus adversarios políticos del Partido Demócrata advierten que por debajo del 50% sería un "fracaso".

Los sondeos predicen una amplia victoria del sí en este referendo consultivo, pero la principal incógnita es la participación. (AFP)

Según Nicola Lupo, un profesor de Derecho constitucional de la universidad LUISS de Roma, cree que "las semejanzas con Cataluña son mínimas porque el sentimiento independentistas no está muy presente" en estas regiones.

La Liga Norte ha abandonado desde hace años la ideología independentista de sus inicios. La consulta también tiene el apoyo de Forza Italia, el partido de centroderecha de Silvio Berlusconi, así como del Movimiento Cinco Estrellas y de varios sindicatos patronales.

La consulta también permitirá a Lombardía experimentar con el voto electrónico por primera vez en Italia. (AFP)

El Partido Demócrata (centro izquierda, en el poder) no ha dado consignas de voto, pero varios de sus líderes, como el alcalde de Milán, han dicho que votarán sí.

Por su parte algunas formaciones de izquierda, como el Partido Comunista, pidieron la abstención, denunciando un "despilfarro de dinero público" para una "farsa" de referendo.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.