El Mundo

‘The New York Times’: suspendidos altos funcionarios de USAID por negar acceso a equipo de Elon Musk

Diario ‘The New York Times’ revela la suspensión administrativa de dos altos funcionarios de USAID; equipo de Musk intentaba tener acceso a material clasificado

EscucharEscuchar

El diario estadounidense The New York Times reveló este domingo la suspensión administrativa de los dos principales funcionarios de seguridad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La medida se tomó la noche del sábado, luego de negar acceso a los sistemas internos de la agencia a un equipo enviado por Elon Musk, según revelaron fuentes del diario.

El jefe de gabinete de la agencia, Matt Hopson, también renunció. Hopson era un designado político de Trump que había comenzado su trabajo hace pocos días.

“Los empleados que trabajaban para el grupo de trabajo de Musk y que tuvieron un enfrentamiento con John Voorhees, director de seguridad de USAID, y su adjunto, intentaban ingresar a un área segura de las oficinas de la agencia para acceder a material clasificado, según dos funcionarios estadounidenses con conocimiento del incidente”, relata la nota periodística.

Según informó el diario, desde la semana pasada se ha suspendido a unos 60 altos funcionarios y se despidieron a cientos de contratistas. The New YorK Times indica que la agencia podría ser absorbida por el Departamento de Estado en una versión reducida, pues Trump continúa recortando la ayuda exterior.

Según el diario, varias personas que se identificaron como representantes del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk estuvieron la semana pasada en las oficinas de USAID. Exigían acceso a los registros financieros y de personal de la agencia.

Hombre maduro, en traje entero negro, levanta la mano derecha. Está detrás de un podio.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, SpaceX y X, gesticula mientras habla en un evento de inauguración en el Capital One Arena, el 20 de enero, en Washington. (CHRISTOPHER FURLONG/Getty Images via AFP)

El diario citó la respuesta de Katie Miller, empleada de Musk, a los informes sobre la suspensión de funcionarios de seguridad: “No se accedió a material clasificado sin las autorizaciones de seguridad adecuadas”, afirma The New York Times que Miller escribió en X, la plataforma propiedad de Musk. El enfrentamiento con John Voorhees fue reportado por primera vez por CNN este domingo.

De acuerdo con el diario, este fin de semana más empleados de la agencia fueron puestos en licencia con goce de sueldo, aunque el número exacto no está claro.

Fuentes de The New York Times informan de que entre los empleados restantes de USAID hay un sentimiento de desesperación. Aseguran que se preparan para más despidos y una parálisis de la agencia.

Los empleados de la sede de USAID en Washington, D.C., fueron convocados a una reunión el martes, donde esperan ser informados sobre una reducción significativa en la fuerza laboral, según fuentes del diario.

Este domingo, el magnate Elon Musk calificó a USAID como una “organización criminal”, después de que el presidente Donald Trump decidiera congelar las ayudas de Washington a otros países por tres meses.

“Usaid es una organización criminal”, escribió Musk en su red social X, al responder a un video en el que se acusa a esa dependencia de presuntamente estar involucrada en “trabajos sucios de la CIA” y en la “censura de Internet”.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.