El Mundo

Tormenta tropical Sara dejó cuatro muertos en Honduras y Nicaragua

En Nicaragua, 25 ríos desbordados dejaron 1.800 casas inundadas

Tegucigalpa. La depresión tropical Sara dejó dos muertos y más de 120.000 afectados en Honduras, además de dos fallecidos en Nicaragua, tras atravesar el norte de Centroamérica y debilitarse en el sur de México, informaron las autoridades.

Sara, que pasó el domingo por Belice, se degradó a depresión tropical y se disipaba al suroeste de Campeche, México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En Honduras, el país más afectado de Centroamérica, Sara provocó la muerte de dos personas, entre ellas un niño de tres años arrastrado por un río el domingo, y dejó a 123.273 habitantes afectados.

Más de 200 viviendas quedaron destruidas y unas 3.200 resultaron dañadas. Las crecidas de ríos, caídas de puentes y derrumbes incomunicaron a 1.794 comunidades. Los daños a la agricultura fueron considerables, según la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.

En Nicaragua, además de las dos víctimas mortales, se reportaron 5.000 personas afectadas y unas 1.800 viviendas inundadas por la crecida de 25 ríos.

En Costa Rica, las lluvias de las semanas previas a Sara dejaron seis muertos y cuatro desaparecidos. Se registraron 54 deslizamientos de tierra e inundaciones en Guanacaste y el sur del Pacífico. Cerca de 5.000 personas fueron atendidas por los servicios de emergencia.

En Guatemala y El Salvador, los daños fueron menores y no se reportaron víctimas mortales.

La tormenta Sara se debilitó a depresión tropical con vientos sostenidos de 55 km/h. Honduras sufrió estragos tras el paso de Sara.
La tormenta Sara se debilitó a depresión tropical con vientos sostenidos de 55 km/h. Honduras sufrió estragos tras el paso de Sara. (ORLANDO SIERRA/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.