La noche del sábado, un conductor impactó con su automóvil contra los asistentes a un festival filipino en Vancouver, en el oeste de Canadá, dejando un saldo de 11 personas fallecidas y decenas de heridos, según confirmaron las autoridades locales.
La policía descartó que se tratara de un acto terrorista, pese a la cercanía de las elecciones parlamentarias del país.
LEA MÁS: Miles peregrinan a la tumba del papa Francisco: así luce su sencilla sepultura
El incidente ocurrió alrededor de las 8 p. m., cuando miembros de la comunidad filipina celebraban el Día de Lapu Lapu, en honor a un líder anticolonialista del siglo XVI. El hecho marcó el último fin de semana de la campaña electoral, ya que los canadienses acudirán a las urnas este lunes.
El agresor, un hombre de 30 años, fue reducido por los presentes y posteriormente arrestado por la policía. Steve Rai, jefe policial, informó que el sospechoso presentaba problemas de salud mental y mantenía un historial de interacciones tanto con la policía como con profesionales médicos. Rai aclaró que las pruebas disponibles no indicaban la existencia de motivaciones terroristas.
Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar debido a la gravedad de algunos heridos. Steve Rai describió el suceso como "el día más negro de la historia de Vancouver“.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó el hecho como una "embestida con vehículo" y aseguró que “no existe una amenaza activa” para la población.
Comunidades afectadas y testigos en estado de conmoción
Abigail Andiso, entrevistada por el Vancouver Sun, relató que escuchó ruidos fuertes seguidos de gritos, y observó cadáveres aplastados en el lugar. Varios testigos afirmaron que algunas personas fallecieron de inmediato.
En redes sociales circularon imágenes que mostraban un todoterreno negro con daños en el capó, rodeado de escombros y socorristas asistiendo a las víctimas.
Sheila Nocasa, quien había estado en el lugar momentos antes del impacto, manifestó a la AFP sentirse "desolada" tras enterarse de la tragedia.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, expresó su profunda consternación y envió sus condolencias a los afectados. El grupo Filipino BC, organizador del evento, lamentó la tragedia a través de un mensaje en Instagram. Además, el rey Carlos III de Inglaterra, jefe de Estado de Canadá, transmitió su "profunda tristeza" por el suceso.
LEA MÁS: A partir de mayo será más caro comprar en Shein y Temu: nuevos impuestos en Estados Unidos
Dale Selipe, testigo ocular, indicó al Vancouver Sun que vio niños heridos tras el atropello masivo. Fotografías difundidas por la cadena CBC mostraron a equipos de emergencia trabajando en medio de grandes multitudes.
Jen Idaba-Castaneto, encargado de seguridad del festival, relató al medio Vancouver Is Awesome que observó "cuerpos por todas partes“.
Algunos ciudadanos recordaron eventos similares, como el atropello en Toronto en 2018, donde un hombre mató a 11 personas con una furgoneta. Asimismo, señalaron el caso de Nathaniel Veltman, condenado a cadena perpetua por matar a una familia musulmana en Ontario en 2021, caso en el que se vinculó el supremacismo blanco con el terrorismo.
Contexto electoral
La tragedia se produjo en medio de una intensa campaña electoral, en la que los candidatos han centrado sus propuestas en el aumento del costo de vida y la disputa comercial con Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump.
Mark Carney lidera las encuestas, tras prometer acciones firmes frente a los aranceles impuestos por Washington.
LEA MÁS: ¿Quién es la monja que rompió el protocolo para llorar junto al papa Francisco?
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.