El Mundo

Tragedia en Nueva Orleans: vehículo embiste a multitud dejando 15 muertos y 30 heridos

Shamsud Din Jabbar, un exmilitar de 42 años residente en Texas, ejecutó el atentado en la calle Bourbon a las 3:15 a. m. cuando decenas de personas celebraban la llegada del 2025. El sujeto usó un Ford F150 eléctrico.

EDITORS NOTE: Graphic content / Police investigators surround the white Ford F-150 pickup truck that crashed into a work lift after allegedly driving into a crowd of New Year's revelers in the French Quarter of New Orleans, Louisiana, on January 1, 2025. At least 10 people were killed and 30 injured Wednesday when a vehicle plowed overnight into a New year's crowd in the heart of the thriving New Orleans tourist district, authorities in the southern US city said. (Photo by Matthew HINTON / AFP)
Investigadores policiales rodean el vehículo tipo pick-up de color blanco usado por el sujeto para embestir a una muchedumbre en el barrio Francés de Nueva Orleans. El Ford colisionó contra una grúa luego de causar la masacre. (MATTHEW HINTON/AFP)

Un estadounidense con una bandera del Estado Islámico (EI) “desesperado por provocar una masacre” atropelló el miércoles a una multitud en Nueva Orleans, matando al menos a 15 personas e hiriendo a decenas, según las autoridades.

El FBI identificó al atacante como Shamsud Din Jabbar, un exmilitar de 42 años residente en Texas. Era agente inmobiliario en Houston y fue especialista informático en el ejército por 10 años.

El sospechoso publicó vídeos horas antes del ataque en los que afirmaba actuar “inspirado” en el Estado Islámico, informó el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “El FBI también me ha informado de que apenas unas horas antes del atentado publicó vídeos en las redes sociales en los que indicaba que estaba inspirado por el ISIS”, dijo Biden, al usar esa sigla para nombrar al grupo armado Estado Islámico.

Anne Kirkpatrick, superintendenta de policía, describió a Jabbar como un “terrorista” mientras el FBI dijo que “una bandera de ISIS fue hallada en el vehículo”.

“El FBI trabaja para establecer potenciales asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas”, dijo esa agencia en un comunicado.

El agente del FBI Alethea Duncan advirtió que “no creen que Jabbar sea el único responsable” mientras en la ciudad las autoridades dijeron que adelantan una cacería humana.

Duncan agregó que se encontraron en la ciudad dos bombas caseras que ya fueron puestas bajo control. “Estamos cazando a gente mala”, dijo el gobernador de Luisiana, Jeff Landry.

El incidente ocurrió alrededor de las 3:15 a. m. (0915 GMT) en el corazón del famoso Barrio Francés de esta ciudad de Estados Unidos, que estaba lleno de gente celebrando la llegada de 2025.

“Este hombre, el perpetrador, disparó contra nuestros agentes desde el vehículo cuando lo estrelló. Dos policías fueron tiroteados. Se encuentran estables”, había dicho Kirkpatrick más temprano en rueda de prensa, al asegurar que el atacante “intentó atropellar a la mayor cantidad de personas posible”.

“Estaba decidido a provocar la masacre”, añadió.

El vehículo utilizado fue una camioneta eléctrica Ford F150 blanca, dijo un corresponsal de la AFP en el lugar.

El ataque se produjo apenas diez días después de otro similar en la ciudad de Magdeburgo, en Alemania, en el que murieron cinco personas y más de 200 resultaron heridas.

“No hay justificación para la violencia de ningún tipo y no toleraremos ningún ataque contra ninguna de las comunidades de nuestra nación”, afirmó más temprano el jefe de Estado saliente en un comunicado.

Su próximo sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, relacionó a su vez el incidente con la inmigración irregular.

“Dije que los criminales que están llegando son mucho peores que los que tenemos en el país (...) y terminó siendo cierto”, escribió en redes sociales antes de que se conociera la identidad del atacante.

Agregó igualmente que la tasa de criminalidad del país “está en un nivel nunca visto”, aunque, de acuerdo al FBI, los delitos violentos han disminuido drásticamente.

En las primeras horas del año, la zona estaba repleta de personas que celebraban en el Barrio Francés, un distrito famoso por sus bares, restaurantes y su historia del jazz.

Según declararon testigos a la cadena CBS, un vehículo a alta velocidad embistió a la multitud justo antes de que su conductor saltara al suelo y comenzase a disparar un arma, a la vez que la policía respondía al fuego.

La camioneta blanca atravesó una barricada “a gran velocidad”. “Una vez que pasó junto a nosotros, escuchamos disparos y vimos a la policía corriendo en esa dirección”, señaló a CBS Nicole Mowrer.

“Cuando cesaron los disparos, salimos a la calle y nos encontramos con muchas personas que habían sido alcanzadas. (Queríamos) ver qué podíamos hacer para ayudar”, añadió.

Nueva Orleans es uno de los destinos más visitados de Estados Unidos y el incidente se produjo poco antes de que la ciudad albergue un importante partido de fútbol americano, conocido como Sugar Bowl, en el que participan equipos de la Universidad de Georgia y Notre Dame.

“Vamos a asegurarnos de que nuestras rutas y el Superdome sean seguros hoy para el partido”, dijo Kirkpatrick.

Según las autoridades municipales, la vigilancia fue intensa durante el Año Nuevo, ya que la ciudad se preparaba para recibir a multitudes.

El departamento de policía local había anunciado una dotación de personal “al 100 por ciento, con 300 oficiales adicionales”, incluso a caballo y utilizando unidades sin distintivos.

This handout released from the FBI on January 1, 2025 shows a passport photo of deceased New Orleans terror attack suspect Shamsud-Din Jabbar. At least 10 people were killed and 30 injured Wednesday when a vehicle plowed overnight into a New year's crowd in the heart of the thriving New Orleans tourist district, authorities in the southern US city said. (Photo by Handout / FBI / AFP) / XGTY / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /FBI " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Shamsud Din Jabbar, un exmilitar de 42 años residente en Texas. Era agente inmobiliario en Houston y fue especialista informático en el ejército por 10 años. (HANDOUT/AFP)
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.