El Mundo

Choque de aeronaves cerca de Washington: 64 personas viajaban en avión y 3 en helicóptero

Las autoridades de socorro trabajan en medio de temperaturas que bajarán al punto de congelación

EscucharEscuchar
Jet regional cae al río Potomac tras colisionar con un un helicóptero militar
0 seconds of 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ticas vivieron horror en helicóptero accidentado en Medellín
01:03
00:00
00:15
00:15
 
Jet regional cae al río Potomac tras colisionar con un un helicóptero militar

Un total de 67 personas viajaban en las aeronaves que chocaron la noche de este miércoles, en las cercanías de Washington, capital de Estados Unidos. En el avión operado por American Airlines, había 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En el helicóptero militar, viajaban tres personas, al parecer ninguno de un alto rango militar.

“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión. Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”, manifestó la aerolínea.

Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Auxiliares de Vuelo, anunció en su cuenta de la red X que dos de los integrantes de la Asociación viajaban en el vuelo como miembros de tripulación.

Luces de vehículos de emergencia iluminan el Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, DC, tras un accidente aéreo cerca del río Potomac el 29 de enero de 2025.
Palabras clave: accidente aéreo; río Potomac; Aeropuerto Nacional Reagan; emergencia aérea; choque de avión Washington; cierre de aeropuerto
Luces de vehículos de emergencia se observan en el Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, DC, tras un accidente aéreo cerca del río Potomac el 29 de enero de 2025. Múltiples equipos respondieron a la emergencia y las pistas del aeropuerto fueron cerradas. (Foto: Ting Shen / AFP) (TING SHEN/AFP)

“Le pedimos a la gente que mantenga a las familias en sus oraciones”, escribió Nelson.

El Ejército confirmó al medio CNN que el helicóptero, un Sikorsky H-60, salió de Fort Belvoir, una instalación militar ubicada en el estado de Virginia. Por el momento, se desconoce si la aeronave estaba llegando al aeropuerto Ronald Reagan o si se dirigía de regreso a Fort Belvoir.

El percance ocurrió a eso de las 9 de la noche hora local, en las cercanías del aeropuerto Ronald Reagan, en la capital estadounidense, Washington D.C.

De acuerdo con reporteros del medio estadounidense The New York Times, sirenas de las brigadas de primeros auxilios suenan en ambos lados del río y helicópteros alumbran desde el aire, mientras barcos entran al río para buscar sobrevivientes.

En apariencia, las condiciones de luz son bajas y se dificulta ver lo que está sucediendo en el río. Los socorristas trabajan contra tiempo, pues las temperaturas de la noche caerán por debajo del punto de congelación.

Producto del accidente, el aeropuerto canceló sus operaciones, y los pasajeros que tenían vuelos programados fueron llevados al aeropuerto de Dulles y Baltimore.

Un helicóptero sobrevuela el río Potomac cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, buscando sobrevivientes de un accidente aéreo, el 29 de enero de 2025.
Un helicóptero sobrevuela el río Potomac cerca del aeropuerto nacional Reagan, en búsqueda de sobrevivientes tras un accidente aéreo, el 29 de enero de 2025. Un jet regional que viajaba desde Kansas colisionó en el aire con un helicóptero militar, causando un aterrizaje forzoso en el río Potomac y desatando una emergencia que incluyó la suspensión de todos los vuelos. (Foto: Ting Shen / AFP) (TING SHEN/AFP)
Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Estudiante activa de bachillerato en Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Coopeservidores devolverá dinero a quienes compraron carros y propiedades en remates

El resolutor de Coopeservidores, Marco Hernández, pidió las cuentas bancarias a quienes se adjudicaron vehículos y propiedades para depositar los recursos.
Coopeservidores devolverá dinero a quienes compraron carros y propiedades en remates

Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Vecino solamente vio una vez a la pareja del sospechoso que habría retenido a su familia
Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

Organizaciones jesuita y luterana expresaron su preocupación por el trato que se dará en Costa Rica a los inmigrantes afectados por las políticas de Donald Trump.
Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.