El Mundo

Tribunal Constitucional anula elecciones en Rumania por posible injerencia de Rusia

Tribunal Constitucional de Rumania anuló el proceso electoral presidencial tras identificar campañas digitales y ciberataques que apuntan a injerencia rusa

Bucarest. El Tribunal Constitucional de Rumania informó este viernes la anulación de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta estaba prevista para el domingo, en medio de sospechas de injerencia rusa.

El tribunal anuló “la totalidad del proceso” con el objetivo de “asegurar la validez y la legalidad” de la votación y pidió que “todo el proceso electoral” sea reiniciado.

En la primera vuelta, el candidato nacionalista Calin Georgescu sorprendió al liderar las votaciones. Crítico de la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Georgescu aboga por el cese total de la ayuda a Ucrania.

Este exfuncionario de alto rango, de 62 años, ganó notoriedad gracias a una campaña viral en TikTok. En la segunda vuelta debía enfrentarse a la candidata centrista y proeuropea Elena Lasconi, quien mostraba avances en las encuestas.

El mensaje de “Rumania primero” de Georgescu tiene apoyo en una parte de la población, cansada de los partidos tradicionales y golpeada por las dificultades económicas en uno de los países más pobres de Europa.

Manifestantes en Bucarest ondean banderas de la Unión Europea y Rumania durante una marcha proeuropea en la Plaza de la Universidad, diciembre de 2024.
Cientos de personas se congregaron en la Plaza de la Universidad en Bucarest para defender la democracia y apoyar a un candidato proeuropeo antes de las elecciones presidenciales en Rumania. Foto: Daniel MIHAILESCU / AFP (DANIEL MIHAILESCU/AFP)

Georgescu, conocido por sus teorías conspirativas, se benefició de una “campaña de promoción agresiva en redes sociales, en violación de la legislación electoral”, según señalaron las autoridades rumanas. También se establecieron paralelismos con anteriores esfuerzos de injerencia electoral rusa en Europa.

Los servicios de inteligencia identificaron “25.000 cuentas de TikTok” asociadas directamente con su campaña, que se volvieron “extremadamente activas dos semanas antes de las elecciones”, según documentos desclasificados este miércoles.

Además, se detectaron más de 85.000 ciberataques, “incluido el día de las elecciones”, ejecutados desde aproximadamente 30 países, con el objetivo de explotar vulnerabilidades en los sistemas informáticos electorales y desestabilizar el proceso.

Georgescu trabajó desde 1992 en el Ministerio de Medio Ambiente antes de ingresar al de Relaciones Exteriores y realizó misiones para agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena y Ginebra.

Aunque en el pasado expresó su admiración por el presidente ruso Vladimir Putin, recientemente evita posicionarse de manera clara, declarando que es “prorrumano”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

En una conversación con Diego Bravo y Keyla Sánchez en su pódcast, la boxeadora habló sin filtros
La confesión de Yokasta Valle: así fue como reveló los detalles de su situación sentimental

Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

Una pareja en motocicleta fotografió a un equipo de 'La Nación' que buscaba una aparente pista ilegal de aterrizaje en el refugio Gandoca-Manzanillo.
Pareja en moto fotografió a equipo de ‘La Nación’ que buscaba aparente pista clandestina en Gandoca-Manzanillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.