El Mundo

Trump celebra victoria legal: Aplazan indefinidamente condena en caso de actriz porno

El juez Juan Merchán aplazó la sentencia de Donald Trump en el caso Stormy Daniels, abriendo la puerta a una posible suspensión durante su presidencia

New York. El juez Juan Merchán aplazó indefinidamente la condena de Donald Trump en el caso Stormy Daniels, lo que otorga una victoria legal al presidente electo que volverá a la Casa Blanca en enero. El proceso judicial, relacionado con un pago para silenciar a la exactriz porno, se suspendió para permitir que la defensa presente un recurso antes del 2 de diciembre. Otros casos clave también están en el aire.

El juez del caso contra Donald Trump por la compra del silencio de la exactriz porno Stormy Daniels aplazó indefinidamente el anuncio de su condena, una victoria legal para el presidente electo que regresará a la Casa Blanca en enero.

En su decisión, el juez de origen colombiano Juan Merchán aplazó “sine die” la sentencia que tenía previsto anunciar el 26 de noviembre, y aceptó que la defensa pueda presentar un recurso antes del 2 de diciembre para sobreseer el caso.

Trump, de 78 años, fue declarado culpable en mayo pasado de 34 cargos por “falsificación contable agravada” en el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que el magnate siempre ha negado.

Para los fiscales, dicho pago pretendía encubrir un eventual escándalo que empañara su campaña a la presidencia en 2016, que ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.

La defensa de Trump ha tratado por todos los medios de evitar cualquier sentencia y que el magnate republicano se sentara de nuevo en el banquillo antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Antes de los comicios, los abogados de Trump habían pedido el sobreseimiento del caso de Manhattan a la luz de un fallo del Tribunal Supremo, que dictaminó que los presidentes tienen inmunidad por los actos oficiales realizados durante su mandato.

Pero los fiscales de Manhattan argumentaron que cuando se cometieron los actos del caso Stormy Daniels, Trump no era presidente.

El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, manifestó su disposición el martes a una “suspensión” de los procedimientos ante las “circunstancias sin precedentes” generadas por la elección de Trump para volver a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Coincidiendo con los abogados de la defensa, Bragg reconoció que debería considerarse la posibilidad de congelar todos los procesos “hasta el fin del mandato” del 47º presidente de Estados Unidos.

La fiscalía acusa a Donald Trump de 34 falsificaciones de documentos para encubrir el pago a Stormy Daniels, negando así una supuesta relación que habrían tenido en 2006.
La fiscalía acusa a Donald Trump de 34 falsificaciones de documentos para encubrir el pago a Stormy Daniels, negando así una supuesta relación que habrían tenido en 2006. (POOL/Getty Images via AFP)

“En una victoria decisiva para el presidente Trump, el falso caso en Manhattan está ahora totalmente suspendido y la sentencia aplazada”, reaccionó el director de comunicaciones del republicano, Steven Cheung, en un comunicado.

“El pueblo estadounidense emitió un mandato para devolverlo a su cargo y deshacerse de todos los casos de la caza de brujas”, agregó.

El magnate neoyorquino siempre ha repetido que sus problemas con la justicia eran una caza de brujas orquestada por los demócratas para impedirle volver a la Casa Blanca.

El caso de Nueva York ha sido el único de los cuatro frentes judiciales abiertos que ha logrado sentar a Trump en el banquillo y convertirlo en el primer expresidente estadounidense convicto.

Los otros frentes judiciales abiertos contra el republicano están ahora también en el aire.

Jack Smith, fiscal especial que imputó a Trump en dos casos federales, pidió hasta el 2 de diciembre para “determinar los pasos apropiados en línea con la política del Departamento de Justicia”, que durante más de medio siglo nunca ha investigado a un presidente en ejercicio.

Como consecuencia, los casos por el intento de Trump de revertir los resultados de la elección de 2020 el 6 de enero de 2021 y el del manejo de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca están por el momento a la espera de una decisión sobre su abandono definitivo o una suspensión durante los cuatro años que dure la presidencia.

Sin embargo, como presidente, podría intervenir para dar carpetazo a todos esos casos.

Tras la decisión de Merchán, ahora queda pendiente otro caso a nivel estatal, en Georgia, también por intentar interferir en el resultado de las presidenciales de 2020.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.