El Mundo

Trump no descarta uso de fuerza militar para tomar Groenlandia

Presidente estadounidense aseguró que conseguirán el 100% de esta isla autónoma

Washignton, EE. UU. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que conseguirá Groenlandia en un 100%. En una entrevista con el medio NBC News este 30 de marzo, afirmó que hay “buenas posibilidades de que podamos hacerlo sin fuerza militar, pero que no descarto nada”.

Las declaraciones de Trump, recuerda el medio estadounidense, llegan poco después de que el vicepresidente JD Vance afirmara, desde Pituffik, una base de la Fuerza Especial de EE. UU. que “Dinamarca no han hecho un buen trabajo con la gente de Groenlandia”.

Este domingo, Jens-Frederik Nielsen, primer ministro de Groenlandia, también se refirió al interés de Trump por obtener la isla autónoma. El político escribió un mensaje en su cuenta de Facebook para el presidente estadounidense.

“El presidente Trump dice que los Estados Unidos está consiguiendo a Groenlandia. Déjenme aclarar esto (...): no pertenecemos a nadie más. Nosotros decidimos nuestro propio futuro. No debemos actuar por miedo. Debemos responder con paz, dignidad y unidad”, escribió Frederik.

Trump Groenlandia
Trump no descarta el uso de la fuerza para tomar el 100% de Groenlandia. (arch/Archivo)

El viernes, JD Vance, quien está de visita en esta isla autónoma de Dinamarca junto a su esposa Usha, afirmó que no cree que el uso de la fuerza sea necesario.

“Pensamos que la fuerza militar nunca será necesaria. Pensamos que los habitantes de Groenlandia son racionales y (...) que vamos a llegar a un acuerdo al estilo de Donald Trump para garantizar la seguridad de ese territorio y también la de Estados Unidos”, declaró Vance, tras criticar la supuesta inacción de Dinamarca en ese sentido.

El 26 de marzo, Donald Trump aseguró que necesitan Groenlandia para “la seguridad internacional”.

“Odio decirlo así, pero vamos a tener que tomar posesión de este inmenso territorio ártico”, dijo Trump en una entrevista con el podcastero Vince Coglianese.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.