
Yedá, Arabia Saudita. Ucrania afirmó que las conversaciones de este martes con Estados Unidos en Arabia Saudita empezaron de manera constructiva para buscar un alto al fuego parcial con Rusia.
Las pláticas arrancaron poco después del mayor ataque de drones ucranianos contra territorio ruso desde que empezó el conflicto hace más de tres años.
Tanto el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, participaron en esta reunión en la ciudad de Yedá, a orillas del mar Rojo.
La primera sesión duró poco más de tres horas y la retomaron en la tarde, en momentos que el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a Ucrania para que ponga fin a la guerra.
“Las negociaciones se desarrollan con normalidad y se han abordado muchos asuntos”, declaró un alto funcionario ucraniano bajo condición de anonimato.
Los representantes ucranianos proponen una tregua “en el aire y en el mar” con Rusia, dijo el lunes a AFP un alto funcionario de Kiev.
“Estamos listos para hacer todo lo posible para lograr la paz”, declaró el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrii Yermak, al entrar en la sala de negociaciones, y aseguró que las conversaciones han comenzado “de una manera muy constructiva”.
Consultado sobre las conversaciones en Arabia Saudita, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que correspondía a Ucrania demostrar que está lista para alcanzar la paz. “No importa lo que nosotros (esperemos)”, afirmó.
Por su parte, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que las conversaciones tienen como objetivo “definir un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial” entre Rusia y Ucrania.
Concesiones a ambos bandos
Se trata de los primeros contactos de alto nivel entre Ucrania y Estados Unidos desde la visita del presidente Volodimir Zelenski a la Casa Blanca, el 28 de febrero, donde protagonizó un altercado verbal con Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, frente a la prensa y en directo.
LEA MÁS: Trump y Zelenski se gritan en la Casa Blanca: ‘Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial’
Posteriormente, Washington suspendió su asistencia militar a Kiev y el intercambio de inteligencia, vital para Ucrania en el frente, al tiempo que Trump ha iniciado un acercamiento con Rusia.
Poco antes de su llegada a Yedá, el secretario de Estado, Marco Rubio, consideró prometedora la idea de un alto al fuego parcial.
“No estoy diciendo que esto por sí solo sea suficiente, pero es el tipo de concesión necesaria para poner fin al conflicto”, dijo a los periodistas. “No vamos a lograr un alto al fuego y el fin de esta guerra si las dos partes no hacen concesiones”, agregó.
Las conversaciones se llevan a cabo en un momento difícil para Ucrania en el frente.
Rusia anunció, este martes, haber recuperado de manos del ejército ucraniano 12 localidades y “más de 100 kilómetros cuadrados” de su región fronteriza de Kursk.
Ucrania lanzó una ofensiva sorpresa en esta región rusa fronteriza con Ucrania, en agosto de 2024, y logró ocupar varios cientos de kilómetros cuadrados, un territorio que podría servir de moneda de cambio con Moscú en unas futuras negociaciones.
Pero, desde entonces, los rusos ya han recuperado más de dos tercios del territorio conquistado inicialmente con el apoyo, según Ucrania y Corea del Sur, de miles de soldados norcoreanos.
Antes del inicio de la reunión, China dijo que espera una “solución justa y duradera” a la guerra y que “apoya todos los esfuerzos que contribuyan a una solución pacífica de la crisis”.