El Mundo

Un salvadoreño deportado lo perdió todo tras 20 años en Estados Unidos: ‘¿Y ahora qué nos va a brindar nuestro presidente, Nayib Bukele?’

“Estaba yendo a mi trabajo cuando me pararon” unos agentes de migración y “me dijeron que estaba arrestado”, relata este hombre de 50 años

Jos� Maximino Amaya, a Salvadoran migrant deported from the United States, leaves the Center for the Care of Returned Migrants in San Salvador, El Salvador, on February 26, 2025. From one day to the next Jose Maximino Amaya lost everything: his car, household goods, and the proximity of his three children, from whom he was separated when he was deported from the United States. The 50-year-old El Salvador native, who was detained a month ago, was among several dozen citizens of the Central American country who were returned to their homeland Wednesday by US President Donald Trump's administration. (Photo by Marvin RECINOS / AFP)
José Maximino Amaya, un migrante salvadoreño deportado de Estados Unidos, sale del Centro de Atención a Migrantes Retornados en San Salvador, El Salvador, el 26 de febrero de 2025. (MARVIN RECINOS/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.