El Mundo

Vaticano confirma causa de muerte del papa Francisco

El Pontífice tenía 88 años y había estado hospitalizado durante 37 días en febrero y marzo

This photo taken and handout on April 4, 2025 by The Vatican Media shows Pope Francis during a surprise appearance at the end of a mass for the sick and healthcare workers as part of the Jubilee Year in The Vatican. Pope Francis, who is recovering after a serious case of pneumonia, made a surprise appearance Sunday as he mingled with crowds at the Vatican just two weeks after leaving hospital.  "A good Sunday to all. Thank you very much", the 88-year old Pope said as he was wheeled through Saint Peter's Square in his wheelchair after a mass dedicated to the sick. (Photo by Handout / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VATICAN MEDIA" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
El Papa Francisco falleció este lunes. Él estuvo hospitalizado durante 37 días en febrero y marzo. En varias de sus últimas apariciones utilizó una cánula que le permitía respirar mejor. (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

La muerte del papa Francisco sorprendió al mundo este 21 de abril. Aunque el Pontífice estuvo hospitalizado durante 37 días en febrero y marzo debido a una neumonía bilateral, en los últimos días se le había visto salir a saludar a los fieles durante la semana santa y parecía recuperado. El último saludo, precisamente, fue este domingo de Resurrección.

¿De qué murió? El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció producto de un ictus, es decir, un accidente cerebrovascular (popularmente conocido como “derrame cerebral”) y una posterior “insuficiencia cardiaca irreversible”.

Vatican News confirmó que el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, indicó que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

“Fuentes vaticanas confirman que el Papa se despertó a las 6 a. m. y se encontraba ‘razonablemente bien’. A las 7 a. m. se sintió enfermo. Media hora después, exactamente a las 7:35 a. m., se informó del fallecimiento. Ahora hay confirmación de que se trató de un derrame cerebral que ocurrió en el contexto de un problema cardíaco grave”, cita el diario Corriere della Sera.

El medio italiano indicó que el cuerpo del Pontífice ya estaba “debilitado por infecciones respiratorias que habían provocado su hospitalización”. Allí tuvo tres crisis que habían puesto en duda una recuperación total.

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) impiden el flujo de la sangre en el cerebro y hacia otras zonas del cuerpo. Hay dos tipos de ACV: el isquémico y el hemorrágico.

En el isquémico se “tapa” una arteria y esto impide el paso normal de la sangre hacia las neuronas. Esto puede deberse a la formación de un coágulo sanguíneo, ya sea en el mismo cerebro o en otras partes del cuerpo. Muchas veces los coágulos pueden circular por otras partes del cuerpo, pero como en el cerebro los vasos sanguíneos son más angostos, el paso de sangre se dificulta o se corta al llegar ahí.

En el hemorrágico, una de las arterias cerebrales estalla y se provoca una hemorragia interna en el cerebro. Este segundo es menos común, pero podría ser más letal si no se atiende.

Las personas mayores de 55 años, quienes tienen antecedentes familiares y los que tienen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o males cardiacos tienen mayor riesgo de un accidente cerebrovascular. Lo mismo sucede con quienes fuman, consumen alcohol en exceso y son sedentarios.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.