El Mundo

Venezuela declara en emergencia su sistema eléctrico para estabilizarlo

También gobierno de Maduro decidió militarizar las instalaciones eléctricas para evitar sabotajes

Caracas (AFP). El gobierno venezolano decretó hoy el estado de emergencia del sistema eléctrico para implementar un plan que refuerce el servicio, cuya ineficiencia causa frecuentes apagones en el interior del país.

A su vez el incipiente gobierno de Nicolás Maduro decidió militarizar sus instalaciones para impedir “sabotajes”.

Ambos anuncios los dieron a conocer altos funcionarios del Gobierno.

El decreto, que durará noventa días, “es de gran importancia porque es el marco que nos permitirá tomar medidas indispensables para estabilizar el sistema eléctrico en Venezuela”, destacó el vicepresidente Jorge Arreaza en rueda de prensa, junto al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón.

Decretada por el recién electo presidente Nicolás Maduro, la emergencia permitirá “acelerar los procesos de adquisición (de equipos) de trabajo” a la Corporación Eléctrica Nacional a través de un plan del ministerio para el proceso de estabilización, sobre todo del área de distribución, explicó Chacón.

Asimismo, se declararán zonas de seguridad todas las instalaciones eléctricas, que serán militarizadas, con el fin de garantizar la protección contra peligros o amenazas internas y externas que pongan en riesgo el funcionamiento del servicio.

“Se ordena a los organismos de seguridad ciudadana y a la Fuerza Armada, el resguardo inmediato del sistema eléctrico con el objetivo de impedir actos vandálicos o atentados y cualquier tipo de sabotaje”, agregó también el vicepresidente.

Maduro acusó recientemente a la oposición de sabotear el sistema eléctrico para perjudicar su campaña presidencial para las elecciones del pasado 14 de abril.

Chacón, juramentado como ministro ayer junto al resto del gabinete, indicó que el gobierno prepara el plan Gran Misión Eléctrica, que prometió Maduro durante su campaña para resolver los problemas del sistema, que en varias ocasiones han producido racionamientos sobre todo en el interior del país.

El ministro también advirtió que “si no existe un equilibrio entre toda la inversión en generación (eléctrica) y una conciencia en el uso racional de la energía es difícil mantener un sistema de esta naturaleza”, refiriéndose al elevado nivel de consumo energético venezolano.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.